domingo, 20 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadDolores

Dolores celebra su Fiesta Fin de Campaña de la Alcachofa

Del 28 de abril al 1 de mayo

El municipio de Dolores celebrará la IV Edición de la Fiesta Fin de Campaña de la Alcachofa 2022 del 28 de abril al 1 de mayo, un evento que no se ha podido celebrar en los dos últimos años por la pandemia y regresa con una programación repleta de actividades.

El alcalde del municipio, José Joaquín Hernández, ha destacado que con esta Fiesta Gastrocultural “el Ayuntamiento quiere poner en valor el producto más apreciado de su huerta, la alcachofa, un producto que genera turismo y riqueza en el campo de Dolores”.

Estas jornadas son un homenaje al producto y a las personas que han trabajado y que trabajan para reinventar cada día las aplicaciones de la alcachofa, tanto en la gastronomía como en la agricultura, la cosmética o el arte.

De este modo, el Ayuntamiento ha organizado unas jornadas en las que habrá mesas redondas, degustación, charlas y conferencias a cargo de prestigiosos ponentes tanto estudiosos del producto como agricultores de la zona.

También se han programado actividades y merienda para niños, visitas por los bancales de alcachofas y por El Hondo, Showooking, una tortilla gigante alcachofas, música en directo, juegos infantiles y talleres, jornada de degustación de alcachofa y una muestra de productos de alcachofa en las plazas del municipio, entre otras actividades.

Hernández ha indicado que contarán además con la colaboración de la Asociación Amas de Casa de Dolores. También, mientras duren las jornadas festivas habrá una carpa municipal para la elaboración de platos cuyo ingrediente principal será la alcachofa, que podrá ser seguido por el público asistente.

Nueva imagen, vídeo y música para la campaña

Por otro lado, el alcalde ha presentado la nueva imagen y vídeo del evento y su acompañamiento musical, junto a los autores Juan Costa y Francisco Rodríguez, más conocido como Fraskito, respectivamente.

Juan Costa, responsable de la nueva imagen y vídeo ha explicado que han trabajado “en detalle desde la tipografía que usamos hasta los colores que elegimos, y de esta manera logramos que la marca se viera positiva y dinámica. Por eso, quisimos proyectar desde el inicio un fuerte carácter diferencial, evocador, valiente y único con el cual podamos referirnos a un producto que no tenga limites en su aplicación y uso culinario. Los colores fueron inspirados por el logotipo Agenda 2030. Los colores contrastan y fueron diseñados para que su identidad visual transmita creatividad y diversidad. El logo está compuesto por una tipografía con Serifa con curvas irregulares de luz que evocan el lado artesanal de la marca. El símbolo ha sido construido de la combinación de elementos clave del universo gastronómico como la alcachofa y los diferentes cuchillos de cocina. Todos unidos crean la conexión buscada inicialmente”.

Por su parte, el cantante y compositor Fraskito ha explicado que para él ha sido todo un honor participar en la creación de la pieza musical que acompaña el vídeo y que es una interpretación del Himno de Dolores.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González