-
El Ayuntamiento de Dolores es el primero en la Comarca que instala un sensor para medir los niveles de partículas en suspensión en el aire que se respira
El Ayuntamiento de Dolores ha instalado una estación meteorológica en su azotea, siendo además el primer consistorio de la Vega Baja en donde se ha incorporado un sensor para medir los niveles de partículas en suspensión en el aire que se respira. Así, Dolores se suma a la red comarcal de MeteOrihuela que está llevando a cabo el geógrafo y meteorólogo Pedro José Gómez.
El alcalde, Joaquín Hernández, ha explicado que “de esta forma el ayuntamiento podrá contar con predicciones meteorológicas pormenorizadas para la programación de sus actividades y/o actos al aire libre. Y por supuesto para actuar con la mayor celeridad posible ante episodios de mal tiempo. También los ciudadanos podrán solicitar informes periciales cuando sufran daños en sus pertenencias, asociados a algún episodio de tiempo adverso, que estarán diligenciados a través del personal del ayuntamiento”.
La estación meteorológica se encargará de registrar las siguientes variables: temperatura, humedad, punto de rocío, presión atmosférica, velocidad y dirección del viento, radiación solar, índice de radiación ultravioleta, evapotranspiración y precipitación. Y el sensor de calidad del aire medirá la concentración de partículas PM10, PM2.5 y PM1 con gran precisión y fiabilidad, además de calcular el Índice de Calidad del Aire (AQI).
Los datos se podrán consultar pronto en la web municipal
Los datos a tiempo real se podrán consultar muy pronto a través de Internet en la página web del ayuntamiento www.dolores.es y en la red meteorológica de la Vega Baja de MeteOrihuela (www.meteorihuela.com/redmeteo).
Además, todos los registros también tendrán visibilidad en portales de meteorología tan importantes a nivel nacional e internacional como Meteoclimatic, Weather Underground y Weathercloud.