jueves, 27 marzo 2025
Foto de archivo
ActualidadCultura y SociedadMunicipios

El 99% de los padres de Orihuela eligen el Castellano como lengua base para la educación sus hijos

Sólo el 2% de los padres torrevejenses apuestan por el valenciano

Comienzan a llegar los resultados de la consulta que se ha realizado desde el pasado 25 de febrero a las familias valencianas sobre la lengua base que prefieren para la educación de sus hijos. La Vega Baja ha sido la comarca con la participación más baja de toda la Comunida Valenciana. Sólo un 46,7% de las familias han participado en la consulta.

Los primeros datos aportados por la Consellería de Educación explican que en la Vega Baja, el 95,25% de las familias han escogido el castellano como lengua principal; es decir, 20.266 familias han apostado por el castellano frente a las 1.011(4,75%) que han escogido el valenciano.

En Orihuela, la elección del castellano ha sido más masiva que en la media de la comarca. De hecho, sólo 86 familias (1,95%) han apostado por el valenciano como lengua base par la educación de sus hijos, el otro 98,05% han escogido el castellano. Datos similares en Torrevieja donde el 98% de las familias que han votado han apostado por el castellano como lengua base.

Todos los municipios de la Vega Baja se mantienen con estos porcentajes excepto Guardamar del Segura, municipio con población valencianoparlante que el resultado ha sido mucho más ajustado: 528 familias han votado al valenciano y 570 al castellano.

Las primeras reacciones a estos resultados. La plataforma de docentes por la libertad lingüística celebra el porcentaje de participación, cercano al 60% y declaran que “sólo las comarcas castellanohablantes han votado algo parecido a lo que reclamamos como modelo de libertad de elección”. Este modelo, para esta Plataforma es que el valenciano sólo esté presente en la educación como asignatura.

Además reclaman que quienes, según ellos, “han han bombardeado los centros educativos con bulos y desinformaciones, abusando de su posición como directivos, tutores o representantes de cualquier tipo, viciando con ello la votación tengan un castigo”. Cierran su comunicado aseverando que “los pancatalanistas no van a parar aquí”.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí impulsa su comercio local con una inversión de 2,5 millones de euros provenientes de fondos europeos

vegabajadigital

Un colegio de la Vega Baja entre los 100 mejores de España según Forbes

Luis Sempere

La Plataforma por la Sanidad 100% Pública denuncia la congelación de las obras del Centro de Salud de Guardamar

Luis Sempere