-
Asoka Orihuela ha detectado un incremento en la llegada de animales al centro en las últimas semanas
Cada año se repite la misma triste historia cuando llega el verano y se acercan las vacaciones. Muchas mascotas son abandonadas y las que sobreviven acaban llegando a los centros de protección animal o albergues en muy malas condiciones. Es el caso de la protectora municipal Asoka Orihuela, que días antes del comienzo oficial del verano confirma que en las últimas semanas ha aumentado el número de animales que entra al centro.
En las últimas semanas está llegando al centro una media de unos cuatro animales al día, algunos en malas condiciones: «Este año ha empezado más pronto de lo habitual el incremento de la llegada de animales por esta época. Hace poco nos llegó una perrita que fue encontrada en una acequia, embarazada y con una neumonía por el agua que había tragado», nos cuenta Maite López, coordinadora de voluntariado de Asoka Orihuela, quien añade que «esta perrita tuvo que ser intervenida y esto supone un gran gasto económico». Para que nos hagamos una idea de la realidad del centro, entran una media de cuatro animales al día y, como mucho, salen una media de un animal al día. Es decir, por cada cuatro animales que llegan al centro abandonados, solo uno encuentra una familia y puede salir de su jaula en adopción.
«Es nuestra eterna lucha, por un lado, el concienciar sobre adoptar animales y no comprarlos; por otro, el no abandonarlos, pero parece que aquí en España falta mucha concienciación. Nosotros estamos saliendo adelante en este sentido gracias a asociaciones extranjeras que trabajan mucho con nosotros», explica Maite.
El centro lleva sin ingresos desde el pasado mes de marzo que terminó el contrato de licitación
Ahora mismo el centro está casi al 100% de su ocupación, tienen 300 animales a los que hay cuidar, alimentar, medicar, etc. Para ello hay voluntarios y 10 trabajadores pero la situación económica para esta protectora se está complicando porque desde el centro han asegurado que desde el pasado 3 de marzo están sin contrato: «Se terminó el contrato en marzo y desde entonces estamos sin licitación, sin embargo seguimos prestando nuestro servicio porque somos imprescindibles. Durante estos meses estamos saliendo adelante con el dinero que teníamos pero eso se va terminando y sin ingresos no sabemos cuánto vamos a poder aguantar».
Por eso, Asoka insiste en que cualquier ayuda para estos animales es buena, desde productos, medicamentos, dinero o manos de voluntarios. Su CC para donativos:
Pueden escuchar la entrevista íntegra a Maite López aquí: