domingo, 20 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadMunicipiosRojales

El Acuerdo Territorial de la Vega Baja acoge una formación del plan «Avalem Territori» del LABORA

  • El proyecto de creación de la Marca Territorio para la Vega Baja del Segura elegido por LABORA y las Universidades de Alicante, Valencia y Castellón como ejemplo de buenas prácticas de procesos participativos

El Centro Cultural de Ciudad Quesada de Rojales ha acogido la jornada formativa sobre procesos participativos del Plan “Avalem Territori” que promueve el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, LABORA. La sesión ha contado con la participación de más de 150 expertos en desarrollo local de todo el territorio valenciano y se ha centrado en la importancia de los procesos participativos asociados a la elaboración de los planes de acción, al tiempo que ha puesto en valor la participación ciudadana en el proyecto de creación de la marca territorio de la Vega Baja del Segura como buena práctica de estos procesos.

Agentes participantes

El evento organizado por LABORA junto a las universidades de Alicante, Valencia y Castellón, también ha contado con la colaboración del Acuerdo Territorial por el Empleo y el Desarrollo Local de la Vega Baja, integrado por Convega, las organizaciones sindicales UGT y CCOO, y el tejido empresarial representado por la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana) y UEPAL (Unión Empresarial de la Provincia de Alicante).

Emilia González, Directora Territorial de Alicante de Labora, ha inaugurado la jornada formativa, que ha contado además con la participación de Jorge Hermosilla, Vicerrector de Participación y Proyección Territorial de la Universidad de Valencia, y Miriam Trives, concejal de empleo del ayuntamiento de Rojales y vicepresidenta de Convega.

Convega, con el impulso de gobernanza colaborativa

Rosa Mª Fernández Cecilia, directora de Convega, ha explicado durante su intervención el desarrollo del proyecto de creación de la marca territorio Vega Baja del Segura como buena práctica de procesos participativos. Una iniciativa impulsada por Convega basada en criterios de gobernanza colaborativa, con la participación y el consenso de entidades e instituciones públicas, el tejido empresarial y asociativo, y la ciudadanía, cuyo principal objetivo es respaldar a todos los sectores productivos y servir de garantía de diferenciación respecto a otras zonas geográficas, potenciando el desarrollo integral de la comarca.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González