-
Es el departamento más comprometido de la Comunidad Valenciana en la detección de violencia de género
El departamento de salud de Torrevieja es uno de los más comprometidos en la detección de violencia de género en la Comunidad Valenciana. Es el departamento que más mujeres ha cribado hasta la fecha (6.023) y ha detectado 21 casos de violencia de género.
Hasta la fecha, el departamento de Salud de Torrevieja ha cribado un total de 6.023 mujeres frente a las 1.857 de media del resto de departamentos de la Comunidad, situándose como el departamento que más encuestas está realizando.
La detección de los casos en los que se ha producido maltrato físico, psíquico y/o sexual ha sido fruto del trabajo de cribado llevado a cabo por los profesionales sanitarios del hospital y de los centros de Atención Primaria.
El departamento de salud de Torrevieja cuenta con un servicio de Trabajo Social que trabaja en la detección precoz de casos de violencia de género
La pandemia y la crisis sanitaria, económica y social han provocado un aumento del riesgo para las mujeres víctimas de violencia de género, y por consiguiente, de los menores a su cargo. El objetivo del protocolo de cribado de violencia de género es fomentar las detecciones precoces de casos de violencia de género en mujeres mayores de 14 años atendidas en centros de salud.
Esta área de salud cuenta con un servicio de Trabajo Social que informa, orienta y asesora a pacientes en materia de violencia de género. Además, informa a las víctimas de los recursos sociales y ofrece apoyo psicosocial, seguimiento a las víctimas y deriva a los recursos oportunos a los menores que dependen de ellas.
Tras la detección de un caso positivo, los profesionales sanitarios de los centros de salud y servicios de urgencias hospitalarias, activan los protocolos especializados, derivando a los recursos pertinentes con los que cuenta la Administración para proteger a las víctimas; esto es, el Centro de Mujeres 24 horas, los Servicios Sociales, la Policía y la Guardia Civil.