miércoles, 14 mayo 2025
Órgano de La Catedral de Orihuela
ActualidadCultura y SociedadOrihuela

El Ayuntamiento de Orihuela destina 50.000 euros para la restauración del órgano de la Catedral

Se trata de una subvención directa al Cabildo de la Catedral para afrontar gastos derivados de la restauración del órgano del S.XVIII

El Ayuntamiento de Orihuela va a destinar 50.000 euros para la restauración del órgano de la Santa Iglesia Catedral de “El Salvador” de la ciudad. Se trata de una subvención directa, de carácter nominativo, para el Cabildo de la Catedral y correspondiente al ejercicio económico de 2024, con el objeto de contribuir a la promoción y fomento cultural de este importante elemento del Patrimonio Histórico-Artístico de la ciudad de Orihuela.

Está previsto que las obras de restauración del órgano de la Catedral finalicen durante el primer trimestre de 2025, ya que el órgano debe estar preparado para la próxima Semana Santa y el concierto inaugural está fechado para el día 25 de abril de 2025, viernes de la semana de Pascua.

El Ayuntamiento va a proceder al pago anticipado de la subvención aprobada en junta de gobierno local y una vez finalizadas las obras de restauración del órgano de la Catedral, el Cabildo deberá justificar debidamente la aplicación de la subvención percibida a los gastos que se deriven de la restauración.

A principios del pasado año, el Cabildo de la Catedral presentó un proyecto para la restauración del órgano de este templo. El gran órgano barroco de la Catedral de Orihuela fue realizado por Nicolás Salanova y Martín Userralde en Valencia en el año 1733. Tiene más de 72 registros, cadereta y gran trompetería de batalla.

Para su restauración, la Generalitat aprobó la concesión directa de una subvención de carácter excepcional por un importe de 90.000 euros que fue destinado al desmontaje, limpieza, clasificación y estudio, restauración de tubería antigua y fuelles nuevos.

No obstante, el Cabildo puso en marcha la campaña “Apadrina un tubo” con el fin de conseguir el dinero que le faltaba para hacer frente a la restauración con un coste de alrededor de 400.000 euros.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Pomares: «Noto que desde el Ayuntamiento buscan que me equivoque en mis quehaceres»

Luis Sempere

El JPAO, en su 750 aniversario, es protagonista del Cupón Diario de la ONCE

Luis Sempere

Benejúzar licita el terraplén de los patios inclusivos del CEIP Antonio Sequeros

Elisa Gil