domingo, 20 abril 2025
- Publicidad -
ActualidadPolíticaSan Miguel de Salinas

El Ayuntamiento de San Miguel de Salinas abre el proceso de Presupuestos Participativos

  • Por primera vez en el municipio

El Ayuntamiento de San Miguel de Salinas va a poner en marcha, por primera vez en el municipio, el proceso de Presupuestos Participativos para el ejercicio 2022 a través de la web municipal a partir del 1 de noviembre.

El proceso de los Presupuestos Participativos se realizará en tres fases: recogida de propuestas, estudio y filtrado por parte del consistorio en base a su viabilidad y una fase final donde se podrá votar públicamente cada una de las propuestas finalistas.

Una comisión técnica valorará todas las propuestas presentadas

Durante la fase inicial de estos presupuestos, del 1 al 14 de noviembre, los vecinos empadronados, a partir de 16 años, podrán presentar sus propuestas a través del portal habilitado para ello.

Tras la fase inicial que recogerá las ideas ciudadanas, se abrirá una segunda fase de valoración, del 15 de noviembre al 28 de noviembre, en el que una comisión técnica valorará todas las propuestas presentadas, y aquellas que sean inversiones de ámbito local y no superen los 75.000 euros pasarán a formar parte de las propuestas que los vecinos podrán votar para que sean una realidad en el ejercicio 2022.

Durante su desarrollo y con el fin de explicar el funcionamiento de la plataforma, se han programado tres reuniones presenciales con los vecinos para mostrar y debatir dichas propuestas que se llevarán a cabo en el Ayuntamiento

Para aquellos que no dispongan de herramientas digitales, se van a instalar unas urnas donde depositar sus propuestas que estarán situadas en el consistorio, en la biblioteca municipal y en las dependencias de servicios sociales.

El alcalde Juan de Dios Fresneda ha indicado que “nos gustaría que las propuestas que saliesen de los Presupuestos Participativos produjeran el mayor impacto entre los vecinos” y ha añadido que “con esta actuación pionera para nuestro municipio continuamos demostrando el compromiso de nuestro equipo de gobierno con la participación de los ciudadanos en las decisiones del consistorio”.

Por su parte, el concejal de Participación Ciudadana, Raúl Moreno, ha señalado  que el presupuesto participativo propone una nueva forma de relación entre la ciudadanía y el gobierno municipal, aportando una mayor corresponsabilidad en la gestión del municipio y fomentando la transparencia en los asuntos públicos.

La digitalización de los Presupuestos Participativos es una iniciativa pionera en la localidad, que cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante, que respalda este proceso con una subvención de 7500 euros.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González