martes, 18 marzo 2025
- Publicidad -
ActualidadPolíticaTorrevieja

El Ayuntamiento de Torrevieja presenta su PAI con un presupuesto de más de 19 millones de euros

Optará a una subvención de 12 millones de fondos FEDER

El Ayuntamiento de Torrevieja ha presentado su Plan de Actuación Integrado (PAI), con un presupuesto de 19,6 millones de euros, para optar a una subvención de 12 millones de euros de los fondos FEDER. Este plan, aprobado por la Junta de Gobierno Local, se centra en la regeneración de los barrios del sur de la ciudad, especialmente Acequión y San Roque, y se ejecutará entre 2025 y 2029.

El PAI incluye 13 actuaciones clave, como la regeneración del Museo del Mar y la Sal y el Paseo de la Sal, la creación del Centro Cívico San Roque, la renaturalización de los patios de los colegios Acequión e Inmaculada, y el desarrollo de una senda peatonal y ciclista que conectará la Veleta con las Eras de la Sal. Estas iniciativas buscan mejorar la conectividad, la cohesión social y la sostenibilidad ambiental de la zona sur de Torrevieja.

El alcalde Eduardo Dolón destacó la importancia de estos proyectos para el desarrollo de la ciudad y elogió el trabajo de la Unidad de Fondos Europeos en la gestión de las ayudas. Además, se subrayó que Torrevieja, al ser considerada una «gran ciudad» por tener más de 75.000 habitantes, debe actuar prioritariamente en barrios vulnerables, como Acequión y San Roque, para integrarlos social, económica y territorialmente.

El plan también contempla la creación de una plataforma turística inteligente para diversificar y optimizar la gestión del turismo en la ciudad, así como programas de alfabetización digital y formación para emprendedores en la economía azul. La senda peatonal y ciclista, con un presupuesto de 4 millones de euros, mejorará la movilidad sostenible y la infraestructura verde, conectando los núcleos de activación del PAI con el centro de la ciudad.

En resumen, el PAI de Torrevieja es un ambicioso proyecto que busca transformar la zona sur de la ciudad mediante la regeneración urbana, la mejora de la cohesión social y la promoción de un turismo más sostenible e innovador. Con la posible financiación del 60% del presupuesto total por parte de los fondos FEDER, el Ayuntamiento espera impulsar significativamente el desarrollo de estos barrios vulnerables y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Sesión de cortometrajes del «Premio Lucerna» en Pilar de la Horadada

Luis Sempere

Torrevieja celebra San Patricio con la comunidad irlandesa

Luis Sempere

VII Feria de Formación, Empleo y Orientación Educativa en Pilar de la Horadada

Luis Sempere