martes, 26 septiembre 2023
Murales en el barrio del Cabezo de Bigastro
BigastroCultura y Sociedad

El barrio del Cabezo de Bigastro se convierte en un gran espacio de arte urbano

Concluye la primera fase de obras de Regeneración Urbana de todo el entorno del Cabezo

Teresa Belmonte, alcaldesa de Bigastro y Antonio Meseguer, concejal de Urbanismo han visitado el barrio del Cabezo para reunirse con las pintoras artífices de dar a esta zona un baño de arte urbano y disfrutar del resultado de una iniciativa que comienza de manera especial.

María Escarbajal, del grupo de la Triple M, compuesto por las tres artistas que han llenado de color este barrio a través de estos murales, ha manifestado que “hemos pintado dos murales, que son una especie de trampantojo con escalera, una pintura vertical, dos piezas urbanas con magia, donde se ha representado una escenificación de la Venus de Rossetti, como diosa del amor, en este caso de la Vega Baja representando por su fruto, la naranja y el limón”.

El concejal responsable de este proyecto ha manifestado que es la “conclusión de la primera fase de obras de Regeneración Urbana de todo el entorno del Cabezo, comenzando también las obras de mejora en todo el entorno, para continuar con la dinamización turística de la localidad. Esta primera fase recoge, por un lado, las actuaciones en las dos principales escaleras de acceso, creando con su rehabilitación dos puntos estratégicos de interés turístico, formando parte de los más de dos kilómetros proyectados de rehabilitación de sus calles para conformar un gran museo al aire libre. Esta actuación ha sido adjudicada a una empresa local Bloom Servicios Educativos. Y por otro lado, se inician las obras en las calles Francisco de Asís, Lope de Vega y Barrio del Trinquete, para su peatonalización”.

María Ruiz, representante de la empresa Bloom Servicios Educativos ha expresado que es una forma de dar a conocer el arte urbano a través de nuestros cítricos y plasmarlo en un barrio muy característico de Bigastro, dando respuesta a su vez a las demandas vecinales.

Por su parte, Teresa Belmonte ha destacado que “es un proyecto en un barrio muy emblemático en la localidad, siendo el objetivo proteger la zona de la huerta, el monte y revitalizar estos barrios de nuestros abuelos, con mucho valor para nosotros pero con muchas casas abandonadas, devolviéndole el atractivo a la zona para que personas jóvenes vengan a desarrollar su proyecto vital a esta zona y que las visitan generen que las empresas se interesen por montar aquí negocios de servicio y hostelería, que logremos volver a darle vida”.

Desde el Ayuntamiento han indicado que dentro de estas actuaciones también se contempla seguir con el desarrollo en esta misma zona del proyecto del Museo al Aire libre con los Murales de los Antiguos Oficios, mezclando la Cultura y el Arte con la regeneración urbana.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Orihuela se cuela en el programa de Óscar Martínez

Dánae Rodríguez

Cox deleitará a los asistentes de Alicante Gastronómica con su guisado de bacalao

Dánae Rodríguez

La ofrenda de flores abre las fiestas de la Virgen del Rosario en Rojales

Dánae Rodríguez

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies