sábado, 19 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadMunicipiosOrihuela

El Comité de Bioética del dpto. de salud de Orihuela forma a más de 1300 profesionales

El Comité tiene  como  propósito deliberar  y argumentar  racionalmente sobre los  dilemas de  orden moral que se  presentan en el  campo de las  ciencias de la vida  y la  salud

En sus 10 ediciones de cursos formativos, el Comité de Bioética Asistencial del departamento de salud de Orihuela ha conseguido formar a más de 1300 profesionales instruyéndoles en las bases de la bioética y en su aplicabilidad en el día a día del ámbito sanitario.

El curso Bioética para profesionales sanitarios organizado por la EVES, se imparte en la modalidad “en línea” con docentes integrantes del comité. Entre sus formadores hay profesionales de enfermería, farmacia, medicina y trabajo social. Esto permite una visión desde diversos puntos de vista de la Bioética en la atención sanitaria.

“La elección de este curso por parte de la EVES para incluirlo en la formación de residentes evidencia la calidad de sus contenidos, que además son actualizados cada año por los miembros del comité”, ha declarado Senen Berenguer, responsable de formación del departamento de salud de Orihuela y adjunto de enfermería del Hospital Vega Baja.

Se abordan las herramientas que permiten gestionar problemas o conflictos éticos que surgen tanto en el ámbito de la asistencia sanitaria como en la investigación

En el curso se abordan las herramientas que permiten gestionar problemas o conflictos éticos que surgen tanto en el ámbito de la asistencia sanitaria como en la investigación. Además, en estas formaciones se imparten conocimientos sobre la base de la bioética, consentimiento informado, derecho socio-sanitario, conflictos  éticos al final de la vida, cuidados paliativos,  ética en la  investigación,  conflictos  éticos en la  donación, en el menor  y  seguridad del  paciente.

“Son conocimientos generales que debería  tener  cualquier  profesional de la  salud para poder  desarrollar  su labor de la  mejor forma  posible.  Creo que es una formación imprescindible puesto que son tan importantes los  conocimientos  técnicos  como los  humanos”  ha  manifestado Cristina  Portillo, presidenta del Comité de  Bioética  y facultativa especialista en Medicina Interna. 

En el  departamento de  salud  de Orihuela, el Comité de  Bioética se  constituyó  hace 10 años  y  tiene  como  propósito deliberar  y argumentar  racionalmente sobre los  dilemas de  orden moral que se  presentan en el  campo de las  ciencias de la vida  y la  salud.  Su  objetivo  está  puesto en la  protección de la  dignidad  y  derechos de las  personas,  amparando  tanto el  respeto por los  derechos de los  pacientes  como los  intereses  legítimos de las  instituciones  y los  trabajadores de la  Salud.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González