-
Acuerdos en la reunión de coordinación de seguridad de medidas para hacer frente a la COVID-19
El Consell remitirá a todos los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana una instrucción por la que se insta a las autoridades locales a extremar las medidas para impedir actos festivos o religiosos durante este puente de San José, a fin de evitar aglomeraciones que puedan provocar la propagación de la COVID-19.
Así se ha acordado en la reunión de Coordinación de Seguridad de Medidas COVID-19 presidida por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y a la que han asistido la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, además de la delegada del Gobierno, Gloria Calero; el presidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, Rubén Alfaro y máximos responsables del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil en la Comunidad Valenciana.
La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública ha asegurado que, pese a que la incidencia de la COVID-19 en la Comunidad Valenciana «es la menor de España», es el momento de «apelar a la corresponsabilidad ciudadana» en un puente festivo como el de San José, que ha calificado de «complejo» a causa, pese a estar suspendidas las Fallas, el «ambiente fallero» del que todos los años es partícipe mucha gente de distintos puntos de la Comunidad.
Por ese motivo, el Consell va a remitir a los ayuntamientos y a las autoridades eclesiásticas una instrucción para que se cancelen todos los eventos públicos y que extremen las medidas destinadas a impedir la celebración de cualquier tipo de actividad festiva o religiosa que suponga un riesgo de aglomeración de personas.
Además, la consellera ha asegurado que el papel de las policías locales es «fundamental para perseguir las fiestas clandestinas» al tiempo que ha anunciado que el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil y la Unidad Adscrita «van a redoblar esfuerzos en los controles de aforos, accesos viarios e inspección de establecimientos para garantizar que se cumplen las medidas de seguridad sanitaria».
Bravo hace un llamamiento a la corresponsabilidad, ya que la Comunitat Valenciana es la de menor incidencia del virus en España, para «poder llegar al verano y recuperar la economía»
Gabriela Bravo ha recordado que la Comunidad Valenciana «sigue perimetrada, al igual que casi todo el país» y que se mantiene la prohibición, en el ámbito privado, de reuniones de más de cuatro personas en los espacios públicos o de más de dos núcleos familiares de convivientes.
En este sentido, la consellera ha apelado «a la corresponsabilidad ciudadana» para evitar lo que ocurrió las pasadas navidades en las que un relajamiento excesivo de las precauciones provocó un repunte de los contagios.
«Es el momento de la responsabilidad colectiva si queremos evitar una cuarta ola y llegar al verano para poder recuperar nuestra economía», ha concluido la consellera.