domingo, 20 abril 2025
- Publicidad -
conseller de Agricultura
ActualidadMunicipiosOrihuelaPolítica

El conseller de Agricultura presenta las ayudas de adaptación al riesgo de inundación en la Vega Baja

Destinadas a regantes y titulares de explotaciones ganaderas

El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, ha visitado esta mañana diferentes ubicaciones de la comarca de la Vega Baja entre las que destacan la visita al decantador de San Fulgencio y al Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela, lugar en el que se han presentado una serie de ayudas para complementar las que, actualmente, se vienen realizando a raíz del suceso de la DANA de 2019.

Aguirre, ha querido aprovechar la visita al Juzgado Privativo de Aguas para realizar la presentación de una nueva línea de ayudas de fondos propios para la anualidad 2024 que “va a suponer una inversión de casi 3 millones de euros”. El importe total de la subvención asciende a 2,5 millones de euros, distribuido en 2,2 millones de euros para las comunidades de regantes, juzgados de aguas y sindicatos de riegos y 300.000 euros para titulares de explotaciones ganaderas. Este importe podrá ampliarse en otros 2,5 millones euros más. La ayuda alcanzará la totalidad del importe de los gastos subvencionables.

Serán subvencionables las actuaciones de adaptación y reducción del riesgo de inundación como las estaciones de bombeo

Estas ayudas se convocaron el pasado 28 de diciembre en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana y están enmarcadas en las medidas para la adaptación al riesgo de inundación en la Vega Baja del Segura. Por añadidura, se dirigen a las comunidades de regantes, juzgados de aguas, sindicatos de riegos u otras entidades de regadío y titulares de explotaciones ganaderas de la Vega Baja del Segura.

En este sentido, serán subvencionables las actuaciones de adaptación y reducción del riesgo de inundación de instalaciones vulnerables de las comunidades de regantes, juzgados de aguas, sindicatos de riegos y otras entidades de regadío, como, por ejemplo, estaciones de bombeo, cuadros eléctricos y transformadores, estaciones de filtrado y balsas.

El Conseller de Agricultura ha explicado que “lo que quieren conseguir con las obras es que, en caso de nuevas avenidas, la capacidad de encauzamiento de agua y de evacuación sea la máxima posible y el daño que pueda causar, el menor posible”. Asimismo, ha añadido que, para finalizar la ejecución de las obras, “faltaría la ampliación de los tramos que quedan pendientes en los diferentes municipios para la correcta evacuación del agua”.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González