martes, 22 abril 2025
Cultura y SociedadMunicipios

El Consorcio Provincial de Bomberos, un servicio esencial para la ciudadanía y el entorno

Cuando se produce un incendio o un accidente de tráfico enseguida nos viene a la mente que en el lugar del suceso están los bomberos capaces de combatir situaciones de gran peligro y salvar vidas y bienes. Sin duda, los bomberos prestan un servicio esencial a la ciudadanía y su entorno, es por ello, que debe ponerse en valor esta profesión.

En nuestro territorio contamos con el Consorcio Provincial de Bomberos para el servicio de prevención y extinción de incendios y salvamento con más de 30 años de experiencia. Se constituyó en 1997, pero sobre una estructura de consorcios comarcales, de hecho, el de la Vega Baja se creó en 1982, después del de la Montaña y Vinalopó.

El Consorcio Provincial de Bomberos es una entidad local de carácter asociativo integrado por la Diputación de Alicante, la Generalitat Valenciana y 140 municipios de la provincia, a falta de uno: Alicante, que tiene servicio de bomberos propio.

El Consorcio Provincial cuenta con Áreas y Zonas Operativas con trece parques de bomberos distribuidos geográficamente en el territorio provincial. Por tanto, encontramos el área norte con zona de las marinas y zonas del interior y el área sur con las zonas centrales y zonas de la Vega. Esta última y la que afecta la comarca la conforman la zona Vega Baja con parque principal de Orihuela y parque auxiliar de Almoradí y, por otro lado, la Zona Vega Sur con el parque principal de Torrevieja.

Si bien, en muchas ocasiones y por la zona del incidente, en la Vega Baja también llegan a intervenir bomberos de las zonas centrales, concretamente la del Bajo Vinalopó con parque principal de Elche y parque auxiliar de Crevillent.

En cualquier suceso entran en juego diferentes departamentos como el Operativo e Intervenciones que garantiza la coordinación de los servicios operativos territoriales tales como zonas operativas y parques o grupos especiales. También entran en juego los servicios provinciales con mando, el Grupo Especial de Rescate medicalizado, extinción de incendios forestales o el centro de coordinación de emergencias provincial (CCE), ubicado en San Vicente cuyas funciones son la recepción de aviso de emergencia por parte del 112 y la comunicación con los parques para una correcta coordinación y rápida respuesta del operativo.

Sin duda, la estructura, instalaciones y servicios del Consorcio es interesante conocerla, así como su historia. Despierta interés, así, el MUBOMA, primer museo de bomberos de la Comunidad Valenciana, ubicado en Alcoy. Se trata de un espacio de contenido innovador destinado a dar a conocer la importancia de esta profesión, su historia y desarrollo. Además, se realizan vistas guiadas y talleres didácticos.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Gracias al «puerta a puerta», Dolores baja la tasa de basuras

Luis Sempere

Orihuela organiza «Familias Comprometidas» junto con Red Madre y Pro Vida

Luis Sempere

La muerte del Papa sorprende a un grupo de oriolanos en Roma

vegabajadigital

Dejar un comentario