domingo, 20 abril 2025
- Publicidad -
ActualidadMunicipiosPolítica

El Consorcio Vega Baja Sostenible recibe una subvención para el tratamiento de biorresiduos

La subvención de 1,3 millones de euros permitirá construir nuevas instalaciones y dotarlas de maquinaria de tratamiento adecuadas

Una vez puesta en marcha y funcionamiento la Planta de Transferencia de Residuos de Dolores, el Consorcio Vega Baja Sostenible centra ahora sus objetivos en la reducción en origen de los residuos de sus municipios, fundamentalmente, mediante el tratamiento de la fracción orgánica en su propio territorio.

La fracción orgánica de los residuos supone aproximadamente un 40% de los residuos que se generan, por lo que su tratamiento en el propio territorio supondrá mucho menor traslado de residuos a plantas de tratamiento ajenas, y un ahorro considerable de combustible, CO2 emitido a la atmósfera, para convertir los residuos orgánicos en compost que puedan enriquecer los suelos de la Vega Baja.

Plan de Apoyo a la Implementación de la Normativa de Residuos

Ahora, la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, ha elegido, entre otros, el proyecto de biorresiduos planteado por el Consorcio Vega  Baja Sostenible  como  uno  de  los  subvencionables,  para  para  la construcción, adaptación y mejora de instalaciones específicas para el tratamiento de los biorresiduos recogidos separadamente contempladas en el Plan de Apoyo a la Implementación de la Normativa de Residuos, y financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.

En concreto, al Consorcio Vega Baja Sostenible se le ha concedido esta subvención dentro de la línea de “construcción, adaptación o mejora de instalaciones específicas para el tratamiento de los biorresiduos recogidos separadamente”, por lo que deberá trabajar para definir el tipo de instalaciones y la ubicación de las mismas, para comenzar a tratar los biorresiduos durante 2023.

Para el presidente del Consorcio Vega Baja Sostenible, Joaquín Hernández, “la concesión de esta importante subvención demuestra que desde el Consorcio, por fin, estamos trabajando en la línea correcta, poniendo el foco en el tratamiento en nuestro territorio de los biorresiduos que generamos para convertirlos en compost. Ahora, hemos de definir conjuntamente el modelo del que nos queremos dotar para tratarlos, cosa que haremos mediante la participación de la sociedad civil, y volveremos a instar a nuestros Ayuntamientos de la necesidad que tenemos todas y todos de implementar la recogida separada de los residuos orgánicos en nuestros municipios, con sistemas como la recogida puerta a puerta que ya estamos implantando con éxito algunos de nosotros”.

La subvención recibida de 1.358.277 €, que supone el 50% aproximadamente de la solicitada por el Consorcio, servirá para construir nuevas instalaciones y dotarlas de la maquinaria de tratamiento adecuadas para el tratamiento de los biorresiduos en origen.

Hay que recordar que el Consorcio Vega Baja Sostenible se encuentra en el estudio de las alegaciones recibidas a su Plan Director de Biorresiduos para acabar de definir el modelo de tratamiento más adecuado para los biorresiduos en sus 27 municipios.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González