ActualidadCultura y SociedadOrihuela

El coro “Ginés Pérez de la Parra” actuará en la Iglesia de Rovaniemi, en Laponia

  • Será el 17 de febrero

El coro “Ginés Pérez de la Parra” del Conservatorio Profesional de Música de Orihuela actuará en la Iglesia de Rovaniemi, en Laponia, el próximo 17 de febrero. Una vez más, este coro llevará el nombre de Orihuela fuera de nuestras fronteras, y es que, sus integrantes han cantado en lugares como la Catedral de San Pedro del Vaticano en Roma, en el Altar Mayor de la Catedral de Notre Damme en París y en la Catedral de San Esteban de Viena, además de en la Catedral de Córdoba y otros destacados lugares.

El coro “Ginés Pérez de la Parra” surgió bajo el lema `Todos somos uno’ y con el especial objetivo de “crear un coro con el que dar cabida al canto coral dentro del espacio educativo del Conservatorio Profesional de Música de Orihuela”, ha explicado su directora, Rosario Torres Salinas, quien ha añadido que “la ilusión e inquietud de todos los integrantes del coro han hecho posible la realización de estas actuaciones internacionales”.

El coro actuará en este templo en el que entre sus murales y vidrieras destaca su famoso fresco “La fuente de la vida” de catorce metros de altura

Ahora, su siguiente reto es en la gran Iglesia de Rovaniemi, terminada en el año 1950 y diseñada por el arquitecto Bertel Liljeqvist. En su interior tiene un fresco de catorce metros de altura obra del profesor Lennart Segerstale, titulado «La fuente de la vida», donde se describe la vida cotidiana. En la parte superior de la sala, justo frente al altar, se encuentra ubicado el órgano. Este órgano fue diseñado y construido en Dinamarca y se estrenó en febrero del año 1987. Tiene cuarenta y cinco registros, tres teclados, pedalero y más de cuatro mil tubos.

Gracias a la buena acústica, la iglesia de Rovaniemi también se usa para conciertos como el que ofrecerá el coro oriolano.

“Es un orgullo poder presumir de este magnífico coro fuera de nuestras fronteras”, ha señalado el concejal de Educación, Antonio Sánchez, quien ha agradecido a la directora del mismo, Rosario Torres, al director del conservatorio de Orihuela, Juan Zaragoza, y a todos los integrantes del coro “su entusiasmo e ilusión por querer llevar su música a lugares tan especiales”.

 

 

 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí continúa la renovación de sus luminarias

Elisa Gil

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González