domingo, 25 mayo 2025
Cultura y SociedadMunicipios

El Departamento de Salud de Orihuela celebra las II Jornadas de Salud Comunitaria

Bajo el lema “Salud Comunitaria: un compromiso de todos”, las jornadas han puesto de relieve la importancia del trabajo conjunto entre los distintos sectores implicados en la promoción de la salud y el bienestar de la población.

El Departamento de Salud de Orihuela ha celebrado las II Jornadas de Salud Comunitaria, un espacio de encuentro, aprendizaje e impulso de acciones que ponen a las personas en el centro del sistema de salud.

Así, en la Casa de Cultura de Albatera se han reunido profesionales del ámbito sanitario, representantes institucionales, entidades sociales y ciudadanía con el objetivo de consolidar un modelo de salud basado en la participación y el compromiso comunitario.

Bajo el lema “Salud Comunitaria: un compromiso de todos”, las jornadas han puesto de relieve la importancia del trabajo conjunto entre los distintos sectores implicados en la promoción de la salud y el bienestar de la población, así como los avances alcanzados en la implantación de la Estrategia de Salud Comunitaria en el ámbito autonómico y local. En este sentido cabe destacar la implicación activa de los distintos agentes sociales del Departamento de Salud.

El acto ha sido inaugurado por Pedro Antón, gerente del Departamento de Salud de Orihuela; Ana María Ocaña, coordinadora autonómica de la Estrategia de Salud Comunitaria; y el equipo referente del departamento, quienes han destacado la importancia de la estrategia como herramienta transformadora del sistema sanitario, con una explicación de cómo se han ido desarrollando las diferentes líneas estratégicas en el territorio. La presentación ha sido acompañada por un vídeo que recoge diversas acciones comunitarias impulsadas desde los centros de salud del departamento.

A lo largo del programa se han llevado a cabo iniciativas de carácter innovador y participativo, entre las que destaca una sesión tipo kahoot centrada en los conocimientos sobre salud comunitaria, así como una mesa redonda en la que se han compartido proyectos locales de interés. Estas intervenciones han abordado ámbitos clave como la promoción del deporte en pacientes oncológicos, el diagnóstico de salud comunitaria, el abandono del tabaco o el mapeo de activos en el entorno municipal mediante procesos colaborativos.

El encuentro ha concluido con un espacio de diálogo abierto al público y con el acto institucional de clausura a cargo de José Antonio García, director del Centro de Salud Pública de Orihuela; Ana Serna, alcaldesa de Albatera; y Juan Manuel Cánovas, concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Albatera. Todos ellos han coincidido en destacar la importancia de fomentar redes comunitarias que nos ayuden a avanzar hacia un modelo de salud pública más sostenible, accesible y centrado en las personas.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí y ACECOVA conmemoran el Día de la Enfermedad Celíaca

Zaira González

Estudiantado de la UMH visita el INAP y el Congreso de los Diputados

Zaira González

La Purísima saldrá a las calles de Torrevieja de forma extraordinaria los días 14 y 15 de junio

Zaira González

Dejar un comentario