domingo, 20 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadTorrevieja

El Departamento de Salud de Torrevieja conmemora el Día Internacional de la Mujer

El objetivo es prevenir situaciones de violencia de género de cualquier índole y sensibilizar en materia de derechos humanos

El Hospital Universitario de Torrevieja ha acogido una jornada con motivo del Día Internacional de la Mujer, «No estás sola», cuyo eje central ha sido la divulgación de los mecanismos jurídicos y sociales. El objetivo es prevenir situaciones de violencia de género de cualquier índole y sensibilizar en materia de derechos humanos.

El encuentro ha contado con la participación de la especialista en violencia de género y derechos humanos Joaquina de la Peña Saavedra Ponce, Magistrada de la Audiencia Provincial de Alicante. La ponencia ha incidido en la responsabilidad que tienen los sanitarios en la prevención de la violencia de género; en un contexto en el que las mujeres víctimas de violencia machista raramente denuncian el maltrato.

El personal sanitario ocupa un espacio privilegiado que le permite detectar cualquier forma de maltrato

Los profesionales sanitarios ocupan un espacio privilegiado que les permite detectar cualquier forma de maltrato, desde la sospecha ante señales físicas o psicológicas. Actualmente, de los 1.772 profesionales que integran la plantilla del Departamento de Torrevieja, 1.236 son mujeres. De hecho, comenzando por la Gerente del centro, muchos de los puestos de responsabilidad están asignados a mujeres. Este hecho, evidencia la igualdad de oportunidades como un factor clave en la cultura del Departamento.

Pilar Santos, Gerente del Departamento de Salud de Torrevieja, “en los últimos años la profesión médica ha experimentado un importante proceso de feminización, creciendo tanto el número de mujeres que estudian esta profesión como el de las que la ejercen”. Además, “es importante analizar las variables que obstaculizan el acceso de las mujeres a los puestos de alta responsabilidad en las organizaciones sanitarias, por ello es importante generar información sobre el desarrollo de las carreras profesionales para evitar las desigualdades de género”, añade.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González