viernes, 31 marzo 2023
Foto: Embalse de La Pedrera / Concejalía Medio Ambiente Ayuntamiento de Orihuela
ActualidadCultura y SociedadMunicipiosOrihuela

El embalse de la Pedrera entra en el Catálogo de Zonas Húmedas de al Comunidad Valenciana

El listado modificado dota de protección a un total de 55 zonas húmedas de la Comunidad Valenciana

El embalse de la Pedrera (Orihuela) es uno de los siete nuevos humedales que la Conselleria de Transición Ecológica incorpora al Catálogo Valenciano de Zonas Húmedas, que suma en total 55, y amplía la protección a estos ecosistemas fundamentales para la biodiversidad y la mitigación del cambio climático.

Para garantizar la conservación de estos ecosistemas que destacan por su biodiversidad, recursos, valores culturales

La propuesta de actualización, que acaba de pasar por el Consejo Asesor y de Participación del Medio Ambiente (CAPMA), señala la necesidad de extender la protección a nuevas zonas húmedas para garantizar la conservación de estos ecosistemas que destacan por su biodiversidad, recursos, valores culturales y que pueden verse amenazados por algún tipo de riesgo como inundaciones, erosión, contaminación, heladas o intrusión marina.

La actualización incorpora cuatro nuevas zonas húmedas de la provincia de Alicante, dos de Castellón y una en el término municipal de Alcublas, en Valencia.

Concretamente en la provincia de Alicante son l’Albufera de Gaianes; el embalse de la Pedrera; el conjunto El Prado-Rodriguillo de Pinoso y la desembocadura del Río Monnegre en El Campello; en la de Castellón se han incorporado el Quadre de Santiago y la laguna de Sant Mateu; mientras que en la de Valencia se ha incorporado la laguna temporal del Rebalsador.

Las zonas húmedas que entran en el Catálogo suponen 1.651 nuevas hectáreas y cuentan con valores naturales, estructurales. patrimoniales, paisajísticos y didácticos significativos o relevantes, además de representar una riqueza adicional en términos de aprovechamiento hídrico, agropecuario o turístico-recreativo.

La revisión, además, descataloga una parcela incluida en la zona húmeda desembocadura y frente litoral del Segura, de acuerdo con los informes técnicos que no aprecian valores de zona húmeda y no cumple con las características geomorfológicas de los ecosistemas húmedos.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Predicción meteorológica en la Vega Baja para Semana Santa

Elisa Gil

Procesiones para no perderse en la Vega Baja

Elisa Gil

Carolina Gracia, sobre el proyecto de Cala Mosca: «No voy a consentir ni presiones ni intimidaciones»

Octavio Asencio

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies