El Certamen Internacional de Habaneras y Polifonías de Torrevieja logra el Galardón de Honor de los VII Premios Radio Orihuela, ‘La comarca del talento’. Un premio que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Benejúzar.
Unos emprendedores torrevejenses por la década de los 50, organizaron el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja con el objetivo de difundir, entre otras singularidades, la imagen de la ciudad y sus tradicionales habaneras, su cultura y su talento. Comenzó a gestarse en 1954 aunque la primera edición se hizo realidad en 1955. Así que en 2024, el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja celebró su 70 aniversario.
Se trata de un evento que, sin interrupción alguna -pues en la pandemia se adaptó para poder celebrarlo-, perdura hasta nuestros días. Con el paso de los años ha evolucionado, comenzó como Certamen de Habaneras, luego también se añadió la Polifonía, así como su carácter de nacional a internacional. Cabe destacar que, a lo largo de estas ediciones, han participado coros de los cinco continentes.
En la actualidad, el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja, se ha convertido en un referente mundial del Canto Coral. En 1994, hace justo 30 años, el Ministerio de Comercio y Turismo lo declaró de Interés Turístico Internacional, lo que supuso un gran impulso, tanto para el Certamen en particular, como para Torrevieja en general.
El Certamen es una ventana muy amplia a la cultura, el crecimiento de este es tal que, paralelamente, se organizan múltiples actividades para acercar la cultura de la habanera a todos los públicos, abriéndose también al público más joven con el Certamen Nacional de Habaneras Infantil y Juvenil y la creación de la Escuela Coral Municipal.
Por esos 70 años de historia, 70 años de trabajo incansable por mantener y conservar las tradiciones y la cultura torrevejense, por difundirla por todo el mundo y por acercarla a cualquier tipo de público, de cualquier edad y de cualquier lugar del planeta a través de la música y del talento de esta tierra, hemos considerado que el Galardón de Honor sea para el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonías de Torrevieja.
Escucha la entrevista íntegra a Antonio Quesada, vicepresidente del Patronato de Habaneras: