El Hospital de Torrevieja ha desarrollado una serie de recomendaciones para el manejo y la adaptación al aislamiento de pacientes con daño cerebral adquirido que permitan sobrellevar el confinamiento tanto a ellos como a sus familias.
Según los expertos, es importante mantener a los pacientes orientados utilizando calendarios o agendas visuales para que el paciente pueda conectarse con el día a día. Por ello, es importante elaborar un plan de hogar en el que se divida el día en tramos planificando actividades para realizar y desarrollar lecturas, dibujo, ejercicio y ayudar con las tareas domésticas.
Ante problemas cognitivos, la rutina aporta, a la persona afectada de daño cerebral adquirido, y a su cuidador, seguridad, calma y poder anticipar qué es lo que ahora toca. “Procura hacer las actividades diarias de la misma manera y a las mismas horas para que funcionen como hábito y rutina”, añade la Dra. Begoña Martínez, Neuropsicóloga.
Los pacientes con daño cerebral adquirido han continuado realizando tareas de rehabilitación a través de videollamadas así como también han recibido seguimiento telefónico.