domingo, 20 abril 2025
CoronavirusCultura y SociedadTorrevieja

El Hospital de Torrevieja facilita las visitas virtuales de mascotas a pacientes con COVID-19

Las investigaciones más recientes demuestran que los animales de compañía se asocian a sensaciones de tranquilidad y relajación, que reducen el ritmo cardíaco o la presión sanguínea. Y es que, el amor incondicional es lo que transmite una mascota a su dueño. Un afecto que, durante un ingreso hospitalario durante el Estado de Alarma, se valora aún más si cabe.

Por ello, los hospitales universitarios de Torrevieja y del Vinalopó cuentan con un protocolo para permitir visitas de mascotas en algunos pacientes ingresados. Durante la pandemia por coronavirus, las visitas se han restringido para los pacientes ingresados pero Ribera Salud ha encontrado la manera de poner en contacto a los pacientes aislados por COVID-19 con sus animales de compañía.

El personal sanitario da muestra de la humanidad que les caracteriza y no duda en facilitar el contacto entre los pacientes y sus queridos animales a través de videollamadas en las que ambos pueden interactuar. Esta iniciativa que se incluye dentro del Plan de Humanización del grupo Ribera Salud, tiene el objetivo de responder ante las necesidades de los pacientes que encuentran en la compañía de sus mascotas una forma de alivio, reducción de la ansiedad y mejora de su estado anímico.

Esta iniciativa se suma a las cartas anónimas, mensajes, dibujos o fotografías que llegan a través de rsc.riberasalud.com o el número de whasapp 628 998 586 y que están haciendo la estancia de los pacientes más llevadera.

Cabe recordar que Ribera Salud y el Colegio de Veterinarios de Alicante (Icoval) fueron pioneros en la Comunidad Valenciana en diseñar un protocolo para regular las condiciones de acceso a los hospitales del grupo de las mascotas de los pacientes ingresados. Un protocolo único en España en permitir encuentros entre pacientes ingresados con patologías severas o pacientes de larga estancia y sus propias mascotas que fue elaborado como respuesta a la petición de los propios pacientes.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González