domingo, 20 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadTorrevieja

El Hospital de Torrevieja reactiva el programa de telefarmacia para la entrega de medicación a domicilio

La iniciativa favorece la atención farmacéutica a distancia a través del uso de las tecnologías de la información y comunicación

El Hospital Universitario de Torrevieja ha puesto en marcha un programa de telefarmacia para el seguimiento farmacoterapéutico de pacientes y la entrega de medicación a domicilio.

La iniciativa persigue favorecer la atención farmacéutica a distancia a través del uso de las tecnologías de la información y comunicación, con el fin de mejorar la efectividad y seguridad del tratamiento. Se trata de una iniciativa complementaria a la atención presencial.

Otro objetivo es acercar la medicación de uso hospitalario al domicilio del paciente, siempre y cuando este reúna los criterios de inclusión definidos para formar parte del programa. Supone el seguimiento y evaluación constante del farmacéutico del hospital, estableciéndose los canales de comunicación que permitan la formación y la transmisión de información veraz y rigurosa por parte de los pacientes y sus familias.

Se evitan desplazamientos innecesarios y se reducen tiempos de espera

De este modo, los pacientes evitan desplazamientos innecesarios al hospital, se reducen los tiempos de espera y los profesionales pueden llevar a cabo un seguimiento continuado para aumentar la seguridad del paciente y la mejora de los resultados clínicos.

“Este programa fomenta la humanización de nuestro modelo de asistencia sanitaria, mejora la accesibilidad de los profesionales sanitarios y disminuye la dependencia del centro hospitalario, fomentando la autonomía, responsabilidad y participación del paciente en la toma de decisiones”, afirma Aurelio Cabello, Jefe del Servicio de Farmacia del Hospital Universitario de Torrevieja.

Para acceder al programa, los pacientes y/o sus cuidadores responsables deberán solicitarlo en la consulta de farmacia del hospital, con el fin de valorar su adhesión al programa. En algunos casos, tanto el farmacéutico como su médico podrán ofrecer al paciente la posibilidad de formar parte del programa si se estima oportuno.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González