Cultura y SociedadOrihuela

El JPAO presente en el programa «Liderazgo Económico» de 12tv

José Bernabé intervino en una tertulia en la que habló del Juzgado

El Juez del Tribunal de las Aguas de Orihuela, José Bernabé, ha estado presente en la realización del programa alicantino Liderazgo Económico, presentado por Mª Carmen Jiménez en el canal 12tv. El tema central del mismo ha sido la “Ley del Agua”. Además, ha contado con las intervenciones de José Vicente Andreu, presidente de ASAJA Alicante; Ángel Urbina, presidente de la Junta Central de Usuarios del Vinalopó, L’Alacantí y el Consorcio de Aguas de la Marina Baja; y Juan Martínez Tomé, director de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela de la UMH.

La tertulia se centró en varios temas importantes relacionados con la gestión del agua en la Vega Baja y la provincia de Alicante.

José Bernabé Sáez, juez del Juzgado de Aguas de Orihuela, destacó la celebración del 750 aniversario de la institución, que recibió el reconocimiento como Bien de Interés Cultural Inmaterial en febrero. También mencionó que se está trabajando para ser declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

“El juzgado se encuentra vivo, sobre todo gracias a la labor que en él desarrollan todos los directivos, integrantes, y los síndicos jueces que han ido pasando a lo largo de la historia”

Juez del Tribunal de las Aguas de Orihuela, José Bernabé

Además, destacó la necesidad de catalogar y digitalizar el archivo histórico del Juzgado de Aguas aseverando que “tenemos el compromiso por parte de la Conselleria, sobre todo de Cultura, de que se va a proceder a la catalogación, digitalización y restauración. Es un archivo de incalculable valor, reconocido por toda persona entendida que lo ha visto”.

José Vicente Andreu, presidente de ASAJA Alicante, enfatizó la importancia del agua como recurso vital y la necesidad de una gestión justa. Señaló que España es actualmente la gran despensa de Europa, proporcionando el 80% del calabacín y gran parte de la lechuga consumida en el continente.

Ángel Urbina, presidente de la Junta Central de Usuarios del Vinalopó, L’Alacantí y Consorcio de Aguas de la Marina Baja, explicó que su organización gestiona el agua para 1.5 millones de personas y destacó la importancia de mantener los caudales históricos del Tajo-Segura.

Juan Martínez Tomé, director de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela, describió la evolución de la institución desde 1972 y su papel en la formación de profesionales agrícolas. Enfatizó la importancia de la digitalización en la agricultura moderna y la necesidad de mantener una producción alimentaria sostenible.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El conseller de Agricultura: «Estamos hartos de promesas incumplidas»

Luis Sempere

Cambiemos Orihuela propone que el Hospital Vega Baja sea Hospital General Universitario

Luis Sempere

La Junta de Personal del Departamento de Salud de Orihuela denuncia falta de especialistas y personal sanitario

Luis Sempere

Dejar un comentario