sábado, 19 abril 2025
Imagen de archivo del Congreso de los Diputados
Cultura y SociedadOrihuela

El Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela, declarado Tribunal Consuetudinario y Tradicional

  • Aprobado por unanimidad en el Congreso de los Diputados

El Pleno del Congreso de los Diputados votó y aprobó por unanimidad este viernes reconocer al Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela como Tribunal Consuetudinario y Tradicional.

Como el Tribunal de les Aigües de València y el Consejo de Hombres Buenos de Murcia

Entre las diferentes intervenciones de los portavoces de los grupos parlamentarios estuvo la del diputado oriolano por Ciudadanos Juan Ignacio López Bas, quien celebró este reconocimiento al Juzgado de Aguas de Orihuela como Tribunal Consuetudinario y Tradicional, como ya lo fueron antes el Tribunal de les Aigües de València y el Consejo de Hombres Buenos de Murcia.

López-Bas participó como ponente de la modificación del artículo 19 de la Ley Orgánica del Poder Judicial con el fin de introducir en el mismo un párrafo quinto con el objeto de conseguir dicho reconocimiento.

Según palabras del diputado de la formación liberal, “constituye la consideración de esta institución como medio de participación de la ciudadanía en la administración de justicia tal y como reconoce expresamente el artículo 125 de la Constitución Española junto a otras instituciones como el Jurado Popular o la iniciativa Legislativa Popular”.

El diputado oriolano destacó además que «este hecho supone el respeto y la memoria de una institución que es parte indisoluble de un pueblo, de su historia y de su patrimonio mantenido durante siglos, de una manera de vivir y de una actividad social y económica como lo es la agricultura y la gestión de un bien que es de todos, el agua, y que los regantes de la Vega Baja del Segura conocen perfectamente y que saben gestionar con criterios de eficiencia y sostenibilidad como lo han hecho durante siglos”.

Con este reconocimiento se reivindican oportunidades de mejora para seguir desarrollando una actividad como la agricultura de riego tradicional con agua del río Segura, que genera hoy riqueza para toda España.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González