martes, 21 marzo 2023
Cultura y SociedadMunicipiosOrihuela

El libro ilustrado “Los cuentos de la Mednight” se presenta en el Salón del Cómic de Valencia

En el que ha participado el Museo Interactivo de Ciencias de la Vega Baja- MUDIC Jesús Carnicer

Este domingo 5 de marzo, a las 18 horas, tendrá lugar la presentación oficial del segundo libro de cuentos de la Mednight en el Salón del Cómic de Valencia, en el que desde el Museo Interactivo de Ciencias de la Vega Baja- MUDIC Jesús Carnicer- han participado como jurado e interpretado los cuentos con su teatro científico.

El libro cuenta con las siete historias ganadoras del “Concurso de Cuentos Mednight 2022”, sus adaptaciones a audiolibro, lectura fácil y pictogramas y han sido traducidos a castellano, valenciano italiano, turco, griego e inglés.

“Los Cuentos de la Mednight” nace con la intención de acercar la actividad científica Mediterránea a las personas jóvenes y a otros sectores de la población, de una manera amena e ilustrada y fomentando el espíritu científico desde un punto de vista crítico.

El libro también servirá para resaltar la importancia de visibilizar la cultura Mediterránea existente en torno a la ciencia, que nos hace, a quienes habitamos los países de la cuenca Mediterránea, un poco más especiales y a la vez similares. A lo largo de 2023 se repartirán, de manera gratuita, ediciones impresas de los cuentos a escuelas, unidades de pediatría en hospitales y a centros de servicios sociales, donde además serán representados por estudiantes de teatro.

La presentación contará con la presencia de sus autoras y será acompañada de una representación teatralizada de los cuentos

En el Salón del Cómic de Valencia estarán presentes varias de las escritoras y dibujantes del libro, María del Carmen Perea de MUDIC y Ricardo Domínguez de El Caleidoscopio, editoras del mismo y que harán la presentación oficial. Posteriormente, “Los cuentos de la Mednight” se representarán en versión teatralizada, por estudiantes de la Escuela de Teatro del propio MUDIC. También estarán presentes las investigadoras Marta Vergara y Vicenta Ávila de la Estructura de Recerca Interdisciplinar de Lectura de la Universitat de València, que se han encargado de adaptar el libro para personas con diversidad funcional gracias a la ayuda de jóvenes de la Asociación “Plena Inclusión”.

En la presente edición se presentaron 34 cuentos de España, Latinoamérica, Grecia y Turquía, de los que 15 fueron seleccionadas finalistas para la valoración del jurado. Tras la deliberación se eligieron 7 cuentos ganadores. Las temáticas de los cuentos premiados han sido variadas, desde fábulas sobre el origen de la Biblioteca de Alejandría o la creación de soportes de escritura en Egipto a sendos viajes al pasado de la Península Ibérica, uno guiado por las constelaciones y otro a través de la exploración de una cueva.

Los cuentos que se incluyen en el libro son “El balón en la biblioteca vacía” de Martín-Ernesto Troncoso, “El problema del faraón” de María Ramón Sánchez y Jorge Eloy Martínez Lozano, “El sueño de una Noche de San Juan de Tina” de Silvia Ruiz Fernández, “La búsqueda del equilibrio” de María Mercedes Pardo Tendero, “La cueva de las maravillas” de María Ángeles Bonmatí Carrión, “Motivación científica” de Vanessa Escrig Cervera y “Preguntas infantiles” de Alejandro Ruiz Picazo.

Mednight es un proyecto de divulgación de la ciencia Mediterránea que reúne en consorcio a 10 entidades: FISABIO, INCLIVA, CSIC, MUDIC, El Caleidoscopio, SciCo Cyprus, la Universidad de Messina, la Universidad Kadir Has de Estambul y la Asociación Europea de Mujeres Rectoras (EWORA), bajo la coordinación de SciCo Grecia, dentro del marco de la Noche Europea de la Investigación (European Researchers’ Night), promovido y financiado por la Comisión Europea como parte de las acciones Marie Sklodowska-Curie del programa Horizonte Europe.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

La Generalitat presentará este miércoles el recurso en defensa del trasvase Tajo-Segura

Elisa Gil

Versos inundan las calles de Orihuela en el Día Mundial de la Poesía

Octavio Asencio

Turismo Orihuela edita una guía de la Semana Santa con información de las procesiones para los turistas

Octavio Asencio

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies