domingo, 20 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadMunicipiosOrihuela

El MUDIC de la Vega Baja acoge este fin de semana el taller Mandelbrot: un mundo fractal

Este taller se desarrollará este sábado y domingo de 10:30 a 13:30 horas

Durante este fin de semana, el Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura (MUDIC) acoge el taller Mandelbrot: un mundo fractal. Este taller se desarrollará este sábado y domingo de 10:30 a 13:30 horas. La palabra «fractal» proviene del latín y significa «fragmentado» y tiene que ver con formas y geometrías visualmente muy llamativas.

En esta formación, a través de sencillas actividades con papel, esmaltes, vegetales y otros productos se explorará el concepto de «fractal» y se podrá ver lo que nos rodea desde la naturaleza al arte y que tiene infinidad de aplicaciones Además, una vez finalice el taller se realizará una visita guiada por el museo científico

Si quieres asistir al taller es tan fácil como hacer una reserva a través del enlace que os dejamos a continuación: https://reservas.mudic.es/

Concepto «fractal»

La palabra “fractal” proviene del latín fractus, que significa “fragmentado”, “fracturado”, o simplemente “roto” o “quebrado”, muy apropiado para objetos cuya dimensión es fraccionaria. El término fue acuñado por Benoît Mandelbrot en 1977 y apareció en su libro The Fractal Geometry of Nature. Al estudio de los objetos fractales se le conoce, generalmente, como geometría fractal.

Ejemplo de fractal
- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González