El paro en la Vega Baja se mantiene prácticamente ya que ha descendido en el mes de febrero en 6 personas, respecto al mes anterior, arrojando una cifra de 24.648 personas que buscan trabajo en la comarca. Así se constata en los datos publicados por el Servicio Público de Empleo y que según UGT son datos que “reflejan un pequeño estancamiento en la economía de esta comarca”, por tanto, añade el sindicato que “es necesario invertir en tecnologías e investigación para poder poner en marcha otro tipo de industria y servicios que den un pequeño empuje a la economía de nuestra comarca y ofrezca empleo estable y de calidad”.
De las cifras, encontramos que ha descendido el paro en Albatera, Guardamar del Segura, Callosa de Segura y Orihuela en 31, 18, 12 y 11 desempleados menos respectivamente. En estas poblaciones la tasa de desempleo se sitúa en Albatera 871 parados, Guardamar 902 parados, Callosa 1399 parados y Orihuela 4.667 parados. Por el contrario, los municipios de Pilar de la Horadada y San Fulgencio engrosan la lista de desempleo 30 y 18 personas más.
En su análisis, UGT se refiere también a que “los datos de paro registrado y de afiliación a la Seguridad Social de principios de año muestran un aumento de las personas desempleadas y una caída de las afiliadas en línea con el comportamiento habitual del mercado de trabajo en estos meses”.
UGT destaca que “tras dos años de la reforma laboral la temporalidad en la filiación continúa registrando mínimos históricos, mientras que el contrato indefinido, es ya la principal modalidad de contratación de las empresas”.