domingo, 20 abril 2025
- Publicidad -
ActualidadMunicipiosPolítica

«El Plan Vega Renhace ha traído a la Vega Baja la mayor inversión de toda la historia»

Son declaraciones de Joaquín Hernández, secretario general PSOE Vega Baja, a las puertas del tercer aniversario de la DANA de septiembre de 2019

El secretario general del PSOE en la Vega Baja, Joaquín Hernández, ha explicado que el Plan Renhace de la Generalitat Valenciana, supone la mayor inversión que se ha hecho en la Vega Baja en toda la historia. Una inversión de más de 230 millones de euros, a los que ahora hay que sumar una partida 343 millones del Gobierno de España para financiar un conjunto de actuaciones destinadas a prevenir inundaciones en la Vega Baja.

Hernández ha destacado que en 2019 tras el paso de la DANA, la comarca de la Vega Baja quedó asolada, con infraestructuras absolutamente dañadas, calles destrozadas, acequias y azarbes desbordados. «Y ahora la mayor parte de estas infraestructuras están rehechas de nuevo, a pleno rendimiento para la función que tienen», según el dirigente socialista.

Desde el PSOE en la Vega Baja han difundido un desglose de las cantidades invertidas desde la Generalitat Valenciana tras la DANA de 2019. Según las informaciones facilitadas, estas inversiones se concretan de la siguiente forma:

105 millones en concepto de ayudas:

Ayudas para bienes de primera necesidad de particulares, ayudas por daños a viviendas, ayudas al alquiler para personas desplazadas por haber sufrido graves daños en su vivienda habitual. Ayudas para la sustitución de vehículos dañados, ayudas a los agricultores, ayudas a pequeños empresarios. Ayudas a Ayuntamientos para financiar actuaciones de competencia local y compensar gastos extraordinarios y urgentes.

35 millones en reparaciones:

Reparación de infraestructuras viarias, rehabilitación de centros escolares dañados, reparación de infraestructuras sanitarias.

62 millones en inversiones en distintas actuaciones de distintas consellerias:

Mejora de la red hidráulica de acequias y azarbes, sistemas urbanos de desarrollo sostenible, refuerzo de carreteras, redacción de planes de emergencia.

Es decir, «en total, todo ello supone una inversión de unos 200 millones de euros«, según cálculos de Hernández.

En materia de rehabilitación de acequias y azarbes de la Vega Baja

Se han iniciado los trabajos de mejora de la red hidráulica de la Vega Baja incluidos en la denominada Fase I del Plan Vega Renhace. En concreto, están en marcha 7 de las 9 actuaciones previstas. El presupuesto total de la Fase I es de 12 millones de euros. Con estas actuaciones se pretende regenerar el estado de determinadas acequias y lograr así un aprovechamiento óptimo del agua empleada en el riego de los cultivos de la comarca. Estas obras se suman a la cifra de 20 millones de euros que la Generalitat ha invertido en obras de regadío y reparación de caminos rurales desde 2019 con el objeto de paliar los graves daños causados por la DANA en la zona.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González