domingo, 20 abril 2025
Cultura y Sociedad

El Pleno ratifica como Caballero Cubierto a Miguel Ángel Morcillo

Corporación Municipal en el Ayuntamiento de Orihuela ha aprobado este jueves, en el Pleno Ordinario de marzo, el nombramiento de Miguel Ángel Morcillo Ródenas como Caballero Cubierto para la Semana Santa 2019. La propuesta de la distinción ha salido adelante con los votos a favor de todos los grupos de la corporación, a excepción de Cambiemos, que se ha abstenido. La concejal de Festividades, Mariola Rocamora, ha felicitado en nombre de la Corporación a Miguel Ángel Morcillo y ha declarado que “será un honor para la Comisión de Festividades acompañar a Morcillo en este día tan especial”. El Caballero Cubierto es una figura emblemática de la Semana Santa de Orihuela y participa en la Procesión del Santo Entierro del Sábado Santo, con la particularidad de que es la única persona que no se descubre al pasar por la Catedral de Orihuela. Esta tradición se remonta a 1620, cuando una bula papal concedió este privilegio que se mantiene en nuestros días. Miguel Ángel Morcillo Ródenas, Caballero Cubierto 2019 Miguel Ángel Morcillo Ródenas nació en el año 1960 en Albacete. Está casado con Isabel, de cuyo matrimonio nacieron sus dos hijos, Miguel Ángel y Luis. Licenciado en Medicina por la Universidad de Murcia, se formó como especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital Universitario “La Fe” de Valencia. En 1990 inicia su vinculación con Orihuela ganando la plaza de cirujano en el Hospital Vega Baja. Desde 2008 es el jefe de servicio de Cirugía de dicho centro hospitalario. Ha participado, desde el inicio, en la creación y desarrollo del Hospital de la Vega Baja desde los distintos Comités y Comisiones. También es miembro de la Asociación Española de Cirujanos y de la Sociedad Valenciana de Cirugía.  ]]>

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González