- Publicidad -
Política

El PP comarcal exige al Consell que la Oficina Agraria siga en Orihuela

El alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, ha exigido al Consell que la Oficina Comarcal Agraria principal siga en Orihuela y que la auxiliar continúe en Almoradí, ambas abiertas y funcionando como hasta ahora o mejor. “Alejar el servicio de donde está el grueso de la actividad es, cuanto menos, un sinsentido”, ha declarado Bascuñana. El primer edil ha estado acompañado por Juan de Dios Navarro, diputado del Partido Popular en las Cortes Valencianas, María Gómez, alcaldesa de Almoradí, Antonio Bernabé, alcalde de Benejúzar, Teresa Belmonte, alcaldesa de Bigastro, diferentes cargos políticos, concejales, miembros de los Juzgados de Aguas de Orihuela, Callosa y Almoradí, representantes de ASAJA y  representantes de los sectores agrícola y ganadero de toda la Comarca de la Vega Baja.

Bascuñana ha incidido en que la actual consellera de Agricultura, tras tres años y medio, “no se ha dignado a pisar Orihuela e interesarse por los problemas de los agricultores de la Vega Baja”. El primer edil ha exigido a la consellera y al Consell que defiendan los intereses de Orihuela y de la Vega Baja.

El alcalde de Orihuela, junto a otros primeros ediles de la zona, pidió al secretario de Agricultura Francisco Rodríguez Mulero ver el informe técnico en el que el secretario autonómico se ampara y que, según él, aconseja cambiar la estructura de las oficinas agrarias. “Mulero se negó a compartirlo. No sé si no lo tiene o es que la transparencia se practica según interesa”, ha expresado Bascuñana. Navarro ha afirmado que el Partido Popular va a pedir esos informes a Rodríguez Mulero.

La desaparición de la Oficina Comarcal Agraria de Orihuela también conllevaría que el registro general situado en el PROP pasaría a ser auxiliar, por lo que los ciudadanos tendrían que desplazarse a Elche para registrar documentos principales apuntan desde el Partido Popular.

Entre tanto el alcalde de Orihuela ha manifestado su compromiso con los oriolanos asegurando que “siempre he estado, estoy y estaré al lado de mis vecinos para solucionar sus problemas; y en esta ocasión, son los regantes, agricultores y ganaderos de la Vega Baja los afectados”.

Han recordado también, que el 28 de septiembre se realizó, por parte del Partido Popular, el registro en las Cortes Valencianas de una Proposición No de Ley (PNL), en la que se instaba a los partidos políticos a pronunciarse al respecto de esta restructuración de las oficinas agrarias. En ella se apela a la necesidad de que impere la sensibilidad, el compromiso y el sentido común con la Comarca de la Vega Baja, que aglutina la mayor parte del sector agrícola (75%) y ganadero (90%) de la Comunidad Valenciana. Estos sectores son “fundamentales, como lo fueron en la crisis”, ha recordado el diputado autonómico Juan de Dios Navarro, quien ha apuntado además, que la Vega Baja en los Presupuestos de la Generalitat «es la gran olvidada».

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Cambiemos anuncia una candidatura progresista de unidad y suma de fuerzas de cara al 28M

Elisa Gil

Gasto social y servicios: los pilares del presupuesto aprobado en Rafal para 2023

Octavio Asencio

PP Orihuela plantea un proyecto para revitalizar y rehabilitar el centro histórico

Octavio Asencio

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies