- Publicidad -
ActualidadMunicipiosPolítica

EL PP presenta en Les Corts una PNL contra las nuevas reglas de explotación del Trasvase

EL PP pide reabrir el diálogo

El Grupo Popular ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) en les Corts en la que instan al Consell a rechazar firmemente las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura aprobadas por el Ministerio para la Transición Ecológica al considerar que “no responden a criterios técnicos objetivos ni cuentan con el consenso de las comunidades autónomas afectadas”.

También se solicita en el texto “la reapertura inmediata del proceso de diálogo institucional y técnico con todas las comunidades autónomas implicadas, con el fin de acordar una gestión sostenible, equitativa y viable del trasvase Tajo-Segura”.

La portavoz de Agua del GPP y alcaldesa de Almoradí, María Gómez, ha explicado que “estamos ante un atropello institucional que no tiene sentido porque reducen el volumen hídrico mensual automático y elevan el tope justo cuando los embalses acumulan niveles inéditos y más agua se está lanzando al mar”. Gómez ha añadido que “estamos ante una nueva decisión arbitraria del Ejecutivo central que pone en peligro a miles de familias, empleos y empresas de la provincia de Alicante.  El Gobierno de Sánchez actúa sin aval técnico, ni consenso territorial, a espaldas de regantes y agricultores y con interés político con el grave perjuicio para la Comunitat Valenciana”.

María Gómez ha afirmado que “todos los grupos parlamentarios deberíamos salir a defender a nuestros agricultores desde la unidad, la justicia y la equidad que merecen nuestros ciudadanos ante esta deslealtad del Gobierno Sánchez. La socialista Morant es cómplice de este nuevo atropello a los regantes perpetrado desde la Moncloa. Ella calla y agacha la cabeza. Nunca consigue nada para nuestra tierra a la que su Gobierno se dedica a castigar. Esta medida pone en peligro una de las zonas más productivas del país”. 

La diputada popular ha señalado que “desde el PP vamos a defender con firmeza los derechos hídricos de esta tierra, y no vamos a aceptar que se siga discriminando a la Comunitat Valenciana por criterios ideológico”.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

«La solución que el colegio te da cuando tu hijo sufre acoso escolar es que lo cambies de centro»

Zaira González

Desarticulado un grupo criminal dedicado al robo con fuerza en explotaciones agrícolas de la Vega Baja

Elisa Gil

Los Bomberos de la Diputación refuerzan un año más el servicio durante los meses de verano

Elisa Gil

Dejar un comentario