domingo, 20 abril 2025
- Publicidad -
Política

El PP rechaza la instalación de una planta 
de transferencia en Dolores

El Partido Popular de la Vega Baja rechaza la construcción de una planta de transferencia de basuras en Dolores, porque no cumplen las bases técnicas ni dará solución a la gestión de residuos, según expresa la propia comisión técnica del Consorcio en los informes presentados en rueda de prensa este viernes por el portavoz popular en el organismo, Emilio Fernández. Los populares consideran una “estafa” el proyecto presentado por el presidente, Manuel Pineda, y el alcalde de Dolores, Joaquín Hernández, y ya han anunciado recursos para impedir que el plan sea una realidad.

El portavoz popular, ha recordado que “la planta de Dolores no recogería todos los residuos de los 27 municipios, solo de doce, y durante un periodo de veinte años frente a los doce . Todo ello a un precio muy superior a los que pagan otras localidades por llevar las basuras».

Además ha señalado que el transporte de los residuos en Dolores «tendrá un precio de 10 euros por tonelada y kilómetro, mientras que en Elche se pagan 4,66 y en Alicante 4,97.» A esto ha sumado, el coste de tratamiento de cada tonelada de basura sería veinte euros superior al que se abona actualmente. “Todo ello con un vertedero que nos costará 2,2 millones de euros que tendremos que pagar los vecinos de la Vega Baja”, ha señalado Fernández.

El portavoz popular de Dolores, Ramón Simón, durante la comparecencia ha enumerado los inconvenientes que tiene la planta para Dolores,  entro los que ha destacado que  “pasarán 92 camiones de basura al día por nuestras calles”.

Por su parte desde el Consorcio Vega Baja Sostenible han emitido este viernes un comunicado en el que explican que «están ultimando los trámites para lo que será una de las primeras plantas de transferencia que necesita la comarca. Han destacado, además, que «el municipio de Dolores acogerá una de las instalaciones que dará empleo a 18 personas. La planta, que recibirá los residuos de 13 localidades de la comarca, generará un impacto económico de 1.145.029,25 euros en el municipio.»

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

Los socialistas de Torrevieja y Orihuela, preocupados por el Plan Edificant en sus municipios

vegabajadigital

El Consejo de Participación Ciudadana del Consorcio de Residuos lleva sin reunirse desde el día de su constitución

Luis Sempere