- Publicidad -
ActualidadBigastroPolítica

El PSOE de Bigastro denuncia el coste de las fiestas patronales que no se celebraron

  • El Ayuntamiento se gastó 16.000 euros en unas mascarillas solidarias, cuya recaudación se desconoce

El partido socialista de Bigastro ha criticado la falta de transparencia del Ayuntamiento y ha denunciado que las fiestas patronales de 2020, que no se celebraron, costaran al pueblo de Bigastro algo más de 30.000 euros.

El grupo municipal preguntó al respecto en el pleno ordinario celebrado el pasado lunes en el que la alcaldesa, la popular Teresa Belmonte, explicó que el gasto corresponde a la fabricación y confección de unas 2.500 mascarillas solidarias que costaron 16.000 euros y que se vendieron en el municipio con afán recaudatorio, así como pirotecnia y la impresión del libro de las fiestas.

Los socialistas exigen transparencia al Ayuntamiento 

Sin embargo, la portavoz del PSOE, Mº Carmen Medina, asegura que no saben cuánto se ha recaudado por esas mascarillas, a donde llegó a parar dicha recaudación y que iniciativa se llevó a cabo con los fondos obtenidos: «¿Era necesario gastarse 16.000 euros de dinero público en unas mascarillas, supuestamente, solidarias? No es es el concepto que nosotros tenemos de la solidaridad, tampoco sabemos cuánto se ha recaudado ni donde ha ido a parar ese dinero». Las mascarillas se vendieron a 8 euros la unidad.

También se realizó una edición especial de libro de las fiestas, donde las empresas del municipio pagaron su publicidad, y según Medina, la alcaldesa de Bigastro en el pleno «tampoco resolvió la duda sobre cuántos libros se vendieron, ni cuanto se recaudó por ellos». La edil socialista ha explicado que Belmonte indicó que «eso corresponde a la Comisión de Fiestas».

Los socialistas han asegurado que esta falta de información por parte del equipo de gobierno de Bigastro no solo ocurre con las fiestas, sino en cualquier otro ámbito, por lo que exigen transparencia al Ayuntamiento: «Esto ocurre así con todo, no solo con las fiestas; si te vas a la página web del Ayuntamiento verás que falta mucha información, por lo que incumplen con la Ley de Transparencia. Después de muchos meses intentando tener información, exigimos transparencia por respeto a todos los vecinos y vecinas de Bigastro».

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González