El PSPV-PSOE presenta para las elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo un programa de Gobierno abierto y consensuado con la mayoría social con el Empleo, la Sanidad, la Energía y la Vivienda como ejes fundamentales. Un programa – avalado por la gestión realizada en estos ocho años- que ha sido consensuado y trabajado junto a los agentes sociales y representantes de los diferentes sectores de toda la Comunitat Valenciana.
Los socialistas valencianos se han marcado para estas elecciones el objetivo de representar a la inmensa mayoría de los valencianos y valencianas, con políticas transversales que permitan a las familias hacer frente a las consecuencias de la inflación y que al mismo tiempo sitúen a la Comunitat a la vanguardia en reindustrialización, innovación y sanidad.
El programa de Gobierno del PSPV-PSOE sitúa a las familias en el corazón de su acción política con medidas como aplicar deducciones fiscales para gastos de dentista, oculista, salud mental y gastos derivados de accidentes lo que supondrá un ahorro de hasta 500€/año en la declaración de la renta. Propuestas a las que se suma que a partir de la próxima legislatura aquellas familias con dos hijos serán consideradas numerosas con todos sus efectos de ahorro que esto conlleva, como es por ejemplo, descuento del 50% en todas las matrículas, deducciones en el IRPF o prioridad en ayudas alquiler y acceso preferente a vivienda social.
Propuestas
En materia educativa, el PSPV-PSOE se compromete a ampliar la educación gratuita entre los 0 y los 2 años, como ya se ha hecho con la educación gratuita de 2 a 3 años, y a que los libros de texto serán gratuitos también para estudiantes de bachillerato. Además, anuncian que crearan una línea de ayudas para el pago de extraescolares al finalizar el horario laboral.
Por otro lado, se marcan como objetivo fundamental alcanzar el pleno empleo en la Comunitat y recogen en su programa diferentes medidas para conseguirlo, entre las que destacan, que se garantizará una oportunidad laboral a personas de más de 50 años que estén paradas en colaboración con entidades locales y empresas o la oportunidad de empleo en el sector público o privado para aquellos jóvenes que lleven más de un año en el paro.
Además, desde el PSPV-PSOE defienden que esta será la legislatura de la vivienda y para ello se comprometen a construir 36.000 viviendas públicas, de las cuales 12.000 irán destinadas al alquiler social, y a garantizar el acceso a la vivienda a las personas jóvenes financiando la fianza, el aval y también el seguro de alquiler a los arrendatarios que no sean grandes tenedores.
Asimismo, en lo que a la Sanidad se refiere se distribuirán los centros 24 horas por todo el territorio, se extenderá el cribado de cáncer de colon a los 74 años y, para aquellas mujeres que padezcan cáncer de mama, se les garantizará el acompañamiento psicológico en la sanidad pública. Además, se configurará el sistema sanitario como sistema de detección y actuación frente a los casos de violencia machista.
En lo que respecta a la energía el PSPV-PSOE anuncia que se aplicaran descuentos en la factura de la luz a los vecinos de pueblos donde haya plantas renovables que produzcan más energía de la que consume el pueblo. A ello se suma el compromiso de instalar cajeros en los barrios de grandes ciudades donde se hayan cerrado oficinas para garantizar la atención presencial.
En materia económica, plantean la creación de un fondo de 1.000M€ para cubrir las necesidades de circulante de las empresas y el compromiso de trabajar para atraer inversiones en sectores estratégicos como los microhips o el hidrógeno verde.
