ActualidadCoronavirusCultura y SociedadOrihuela

El sector agroalimentario de Orihuela traslada al alcalde su estado durante la crisis

El alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, y el concejal de Agricultura, Víctor Valverde, han mantenido este martes una reunión por videoconferencia con el sector agroalimentario de la ciudad para poner en valor este sector durante la crisis sanitaria.

Pese a no haber sido los más afectados por esta crisis, sí que han planteado algunos problemas referentes al transporte de los trabajadores para la recolecta o los problemas para la adquisición de EPIs necesarios para desarrollar la actividad normal. El sector ganadero sí que ha manifestado que en su caso el cierre de hoteles, restaurantes y cafeterías ha supuesto importantes pérdidas. Otras de las consecuencias que deja esta crisis sanitaria es el encarecimiento en la manipulación y en el transporte de alimentos, debido a las medidas de seguridad que tienen que llevar a cabo las empresas.

En este sentido, Bascuñana ha puesto en valor «al sector agroalimentario que una vez más ha demostrado que es un sector esencial que siempre está ahí y nunca falla a la sociedad», por lo que ha recordado que «desde el Ayuntamiento siempre hemos apostado por este sector con el simposio SYA Orihuela y con la creación del Clúster Agroalimentario de la Vega Baja, y en estos de dificultad es necesario reforzar su importante labor».

Asimismo, el edil de Agricultura, Víctor Valverde, ha destacado la importancia de que «Orihuela cuente con importantes centros de producción del protocolo agroalimentario, que han cubierto la demanda en tiendas y supermercados con productos de calidad desde el primer día que se decretó el Estado de Alarma».

En esta reunión han estado presentes el presidente de Asaja, Ramón Vicente; el Juez de Aguas de Orihuela, Pedro Mompeán; el presidente del Clúster Agroalimentario de la Vega Baja, Andrés Ballester, el director de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO-UMH), Ricardo Abadía; Lucas Jiménez, de SCRATS; Paco Rubio de La Unió de Llauradors i Ramaders; y María Robles de AIDA.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí continúa la renovación de sus luminarias

Elisa Gil

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González