viernes, 18 abril 2025
ActualidadCoronavirusCultura y SociedadGranja de RocamoraMunicipios

El sector de la flor pierde todas sus ventas y producción durante la crisis

El sector de la flor cortada y la planta ornamental se ha visto seriamente afectado por la crisis del coronavirus al perder todas sus ventas y su producción durante esta época, una de las más fuertes en cuanto a ingresos para este sector.

El cierre de las floristerías, la suspensión de los mercadillos y la cancelación de actos como la Semana Santa, las bodas o comuniones han dado al traste con toda la venta y producción floral que suponen los momentos claves para la supervivencia de los que se ganan la vida en este sector, como es el caso de José Manuel Nadal, florista de Granja de Rocamora, que ha explicado en Radio Orihuela Cadena SER que «estos meses son los más fuertes de ventas y los que nos permiten generar ingresos para mantenernos durante los meses de verano». 

«Hemos perdido las ventas del Día del Padre o del Día de la Madre para los ingleses que lo celebran el 22 de marzo, así como las ventas a particulares que en primavera compran muchas flores para las casas, no solo hemos perdido las ventas sino también la producción, porque la flor es perecedera y lo hemos tenido que tirar todo«, asegura este florista.

Tanto los viveros como las floristerías han resultado muy perjudicadas con el Real Decreto del Estado de Alarma y con ningún apoyo económico a diferencia de otros sectores. Solo podrán acceder a las ayudas para autónomos aquellos que lo sean en este sector.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja impulsa su Semana Santa para incrementar la declaración de Interés Turístico Provincial

Zaira González

Multitud de actividades para Semana Santa en el CC Zenia Boulevard

Zaira González

La Semana Santa de Pilar de la Horadada: fervor, solemnidad e imaginería propia

Zaira González