Cultura y SociedadOrihuelaSemana Santa

El Silencio de Orihuela no podrá procesionar en su 80 Aniversario

Nunca desde el año 1940 la procesión de la Hermandad del Silencio había fallado a su cita. Precisamente en esta Semana Santa del año 2020, en la que se cumpliría el 80 Aniversario de ese primer desfile procesional, la imagen que anuncia a los oriolanos la muerte de Cristo no saldrá a la calle. Su Presidente Ignacio Martínez ha asegurado que tendremos que esperar a 2021 para conmemorar que El Silencio ha salido 80 veces por las calles de Orihuela en la noche del Jueves Santo. Los Cantores de la Pasión tampoco podrán acompañar al Cristo del Consuelo durante algunos de los momentos más solemnes de la Semana Santa de Orihuela.

HISTORIA DE LA HERMANDAD 

En el año 1.939 a propuesta de Monseñor Irastorza y Loinaz, obispo diocesano de Orihuela, y estimulados por D. Antonio Roda López, un grupo de oriolanos se reúne para fundar y poner en marcha una nueva hermandad (que desfilará bajo la denominación del “Silencio”) a la que quieren dotar de un ambiente de austeridad, recogimiento y meditación.

La Hermandad situó su sede en la iglesia parroquial de Santiago el Mayor, donde se venera la imagen del Santísimo Cristo del Consuelo, titular de la Hermandad. Para su desfile en procesión la escultura se instala en un trono sobre ruedas, realizado en madera de ciprés, diseñado por Fernando Fenoll Giménez, y tallado por Juan Balaguer Alcaraz, ambos oriolanos. El 21 de marzo de 1.940  desfila por vez primera la Hermandad del Silencio.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Piden nueve años de cárcel para un hombre acusado de una agresión sexual en Orihuela Costa

vegabajadigital

Comienzan las obras del Sistema Urbano de Drenaje Sostenible en Almoradí

Zaira González

Multitud en la 14º iluminación de la Cruz de la Muela en Orihuela

Zaira González