martes, 29 abril 2025
Cultura y SociedadMunicipios

El suministro eléctrico en la Vega Baja vuelve poco a poco tras el apagón

Este martes los centros docentes abrirán con comedor y transporte escolar, pero sin actividad lectiva

Un día sin precedentes el vivido este lunes, 28 de abril, en España. Poco después de las 12.30 horas se producía un apagón generalizado en toda la península generando desconcierto, caos y colapso en todo el país. En la Comunidad Valenciana, más del 99% del servicio eléctrico se ha restablecido, según ha anunciado la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, quien ha convocado una reunión del CECOPI a las 08:00 horas.

En la Vega Baja, sobre las 22:00 horas comenzó a reestablecerse el suministro después de varias horas de incertidumbre. Desde Emergencias se recomendó limitar los desplazamientos, no utilizar ascensores y recurrir al teléfono 112 solo para emergencias.

El Centro de Información y Emergencias (CICU) informó que los hospitales activaron grupos electrógenos y funcionaban con normalidad, salvo incidencias en radiología. La actividad quirúrgica programada en la tarde de ayer se suspendieron donde estaba prevista. A los pacientes con oxigenoterapia domiciliaria, desde el CICU se les derivó a centros de salud (PAC).

Los diferentes ayuntamientos convocaron la Emergencia.

En Orihuela el Centro de Coordinación Operativa Municipal de Orihuela (CECOPAL) informó sobre las 02:00 horas que se había restablecido el suministro eléctrico en el 90% del municipio. El resto se iría recuperando en las próximas horas. El CECOPAL sigue activo garantizando los servicios esenciales. Centros sanitarios funcionando con normalidad. Desde primera hora de la tarde contaban con una red propia de comunicación para coordinar servicios esenciales y resolver incidencias. Se triplicaron las patrullas de Policía Local y reforzado los equipos de Policía Nacional, Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil y Emergencias. Y de conformidad con lo acordado en el CECOPI de la Generalitat Valenciana, los centros educativos estarán abiertos este martes con comedor y transporte escolar, pero sin actividad lectiva. Así lo trasladaban ayuntamientos por sus redes sociales en la medida que era posible como Orihuela, Torrevieja, Pilar de la Horadada, entre otros municipios.

Los ayuntamientos de Orihuela y Torrevieja han convocado a las 11 horas de este martes para ofrecer valoraciones del apagón en los respectivos municipios.

Las universidades también emitieron sus comunicados. Juan José Ruiz Martínez, rector de la Universidad Miguel Hernández de Elche, informaba a través de la red social X que debido a los problemas todavía existentes causados por el apagón generalizado, mañana martes se suspenden todas las actividades académicas en la UMH hasta las 15 horas. La actividad laboral continúa de forma presencial, salvo impedimentos de acceso. Se informará de nuevas condiciones en función de la evolución de la situación.

Imágenes inéditas dejaba la jornada de este lunes, especialmente por la noche que muchos usuarios de las redes sociales inmortalizaban y compartían como el alcalde de Guardamar del Segura.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Los Montesinos estrena una pieza musical inédita dedicada al municipio

Elisa Gil

Almoradí adjudica la rehabilitación energética del Pabellón Venancio Costa con fondos europeos

Luis Sempere

Antonio Ángel Hurtado: «La campaña de la alcachofa de 2025 ha sido buena, pero siempre se puede mejorar»

Luis Sempere

Dejar un comentario