El talento de la Vega Baja nos ha producido resaca emocional tras la noche tan especial que vivimos este jueves en la gala de los VII Premios Radio Orihuela en el Auditorio ‘Eloy García’ de Benejúzar donde se hicieron entrega de los 12 trofeos que esta casa entrega en reconocimiento a personas, asociaciones, empresas e instituciones por su labor durante el 2024.
Los premiados fueron: en Agricultura, la comunidad de regantes Cuarto Canal de Poniente; en Ciencia, el rojalero Társilo Girona; en Cultura, la comisión para la restauración del Órgano de la Catedral de Orihuela; en Educación, Proyecto Mastral Torrevieja; en Deportes, la orionala Paula Soria; en Gastronomía, el restaurante de Albatera Hangry by Tario; en Medio Ambiente, la asociación Vega Baja Limpia; en Solidaridad, Castillo Trans; en Fiestas, FEGADO, la feria de Ganado de Dolores; en Música, el Coro Ginés Pérez de la Parra del Conservatorio de Música de Orihuela y el Galardón de Honor para el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja.

La directora del Grupo de Comunicación Radio Orihuela, Conchita Giménez resaltó la Vega Baja como “la comarca con más identidad de la Comunidad Valenciana, donde tenemos mucho que decir y la mejor muestra son estos premios”.
La directora de Grupo Radio Orihuela quiso agradecerles su «compromiso con la comarca» y puso en valor el claim de los VII Premios Radio Orihuela, ‘La comarca del talento’: «No olvidemos que somos una comarca con un espíritu fuerte, duro, trabajador, somos resilientes… con una idiosincrasia particular que nos hace ser únicos y de lo que nos sentimos muy orgullosos, de nuestro acento, de nuestra tierra y sus frutos, los cítricos, las alcachofas, la granada, del campo y la huerta, y del mar Mediterráneo en el que desemboca nuestro río Segura».
Antes de nada, Conchita Giménez tuvo palabras para Valencia: «Nuestro recuerdo a Valencia, en concreto a las zonas afectadas por la DANA, que no olvidamos ni un solo día en la Vega Baja, porque nadie mejor que nosotros para entender el sufrimiento que han vivido y están viviendo nuestros hermanos valencianos».
Al acto asistió la vicepresidenta de la Diputación de Alicante y alcaldesa de Albatera, Ana Serna, así como diputados autonómicos, provinciales, alcaldesas y alcaldes de la comarca y representantes de instituciones y asociaciones de la Vega Baja.

El colofón a una noche tan especial lo puso el Grupo Folclórico ‘El Pilar de Benejúzar’ con una muestra de la jota tradicional de Benejúzar.
