jueves, 30 noviembre 2023
ActualidadCultura y SociedadMunicipiosOrihuela

El Vega Renhace prepara las alegaciones al Plan de Riesgo de Inundaciones en la cuenca del Segura

  • El documento de alegaciones considera apropiadas las actuaciones planteadas por las CHS para incrementar la resiliencia de la comarca y se contempla valoraciones científico-técnicas para perfeccionar el Plan de Gestión de Riesgo de Inundaciones (PGRI) de la cuenca del Segura

El Plan Vega Renhace del Consell está trabajando en las alegaciones del Plan de Gestión de Riesgo de Inundaciones (PGRI) en la cuenca del Segura (2022-27) de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS). En ese documento de alegaciones se considera apropiadas las actuaciones propuestas por la CHS, ya que aportarán grandes beneficios, incrementando la resiliencia de la Vega Baja. Además, en el documento figura una serie de consideraciones, observaciones y valoraciones científico-técnicas para perfeccionar el PGRI de la cuenca del Segura.

El equipo técnico y miembros del Consejo Asesor del Plan Vega Renhace han mantenido este miércoles una reunión técnica de trabajo en la Oficina del Plan Vega Renhace de Orihuela en la que han tratado todos estos asuntos mencionados.

Una Vega Baja resiliente

Hay que recordar que el Plan Vega Renhace traza la estrategia, a través de 28 actuaciones, para convertir la Vega Baja en un territorio resiliente a otro fenómeno meteorológico de la DANA o gota fría como el que asoló en septiembre de 2019. Con esta estrategia se pretende conseguir el desarrollo económico y social de la comarca y además se ha dado voz a los 400.000 habitantes de la misma a través de un proceso de participación.

El Plan de Gestión del Riesgo de Inundaciones se encuentra en periodo de exposición pública, por parte del comisionado del Plan Vega Renhace y catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Alicante (UA), Jorge Olcina, y del técnico en planificación y gestión de los riesgos naturales del Vega Renahce, Antonio Oliva.

El Plan de Gestión del Riesgo de Inundaciones en la cuenca del Segura (2022-2027) y el de Cuenca del Segura (2022-27) forman parte de los documentos de planificación esenciales en las cuencas hidrográficas españolas para los próximos años. Hay que señalar que los 27 municipios de la comarca de la Vega Baja, cuya población se duplica en periodo estival, forman parte de la Demarcación Hidrográfica del Segura. De ahí que el estudio de los documentos de la CHS es de vital importancia para el Plan Vega Renhace.

A la reunión, que ha transcurrido entre las 11.00 y las 13.30 horas, han acudido también el comisionado del Plan Vega Renhace y director de la Oficina de dicho plan en Orihuela, Antonio Alonso, y los siguientes miembros del Consejo Asesor del plan: José Manuel López Grima, José Manuel Carrillo, y Ricardo Abadía.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Una oriolana en Palestina

Zaira González

Cambiemos solicita la creación de escuelas infantiles públicas municipales

Elisa Gil

Benejúzar se llena de magia motera: regresa la ‘Moto Papanoelada’ solidaria

Dánae Rodríguez

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies