domingo, 20 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadMoros y Cristianos OrihuelaOrihuela

Elisa Gil Moreno, Armengola 2020

Elisa Gil Moreno representará a la Armengola en las Fiestas de la Reconquista de Orihuela 2020. Nacida en Orihuela en 1980, desde pequeña está vinculada a las Fiestas de Moros y Cristianos, muy presentes en su casa desde sus inicios ya que su madre, Toñi, formó parte de la desaparecida Comparsa Estudiantes.

La Armengola 2020 pertenece a la Comparsa Moros Negros Egipcios en la que en el año 2002 fue Favorita del Embajador Moro, su primo Alejandro Martínez Moreno.

Pertenece a la Fila Kalahari de la que ha sido cabo y participa activamente en su comparsa de la que es vocal dentro de la junta directiva, así como lo fue en otras anteriores. También ha representado a su comparsa como Abanderada durante los años 2018 y 2019; todo un honor por lo que supone para ella los Moros Negros Egipcios, así como para su pareja, Diego, familia y amigos.

En el año 2010 fue Presentadora de la Revista Oficial de Fiestas de Moros y Cristianos de Orihuela, cargo honorífico de la Asociación de Fiestas “Santas Justa y Rufina”.

Es Coordinadora de Prensa y presentadora de actos de la Asociación de Fiestas “Santas Justa y Rufina”.

Elisa Gil ha mostrado un profundo agradecimiento por el cargo de Armengola que se le confía y que asume con gran responsabilidad, orgullo, ilusión y compromiso. Sobre todo con amor porque la Fiesta forma parte de su vida, así como otras tradiciones de su ciudad. Está vinculada a la Semana Santa a través de la Cofradía de La Samaritana de la que fue Abanderada en el año 2018.

Es Diplomada en Relaciones Laborales y Licenciada en Periodismo. Ejerce como periodista desde hace 20 años en Radio Orihuela Cadena SER.

 

 

 

 

 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González