sábado, 19 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadOrihuela

En busca de restos arqueológicos en Los Saladares y en el Castillo de Orihuela

Orihuela cuenta con un gran patrimonio histórico que se traslada hasta los pueblos fenicios que se asentaron en la actual capital de la Vega Baja. Por ello, la concejalía de Patrimonio del Ayuntamiento de Orihuela buscará con un georradar restos arqueológicos en el yacimiento de Los Saladares.

El yacimiento de Los Saladares es un enclave arqueológico que, junto a la fauna y la flora, pretenden convertirlo en un punto de referencia turística

Esta zona histórica y enclave de la ciudad de Orihuela pretende convertirse también en un punto de referencia turística, barajando la opción de crear hasta un Centro de Interpretación: «Este lugar es privilegiado porque además desde el punto de vista arqueológico, cuenta con una variedad de fauna y flora espectacular», ha indicado el concejal del área, Rafael Almagro.

Tras la aparición de un cráneo en el castillo de Orihuela después de las lluvias de abril del año pasado así como de dos esqueletos, la concejalía espera seguir encontrando más restos arqueológicos también en esta zona mediante excavaciones.

El castillo de Orihuela, que se encuentra en obras y que «posiblemente en unos días volvamos a ver el helicóptero que vimos el año pasado para trasladar los materiales necesarios», también cuenta con diversos proyectos que incluyen la creación de senderos con iluminación.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González