La Asociación Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) ha alegado ante el Ayuntamiento de Guardamar del Segura contra el proyecto de urbanización del sector ZO-2 “La Rinconada”, 360.000 m2 situados junto a la zona húmeda de la desembocadura y frente litoral del Segura en los que se pretenden construir más de 1.000 viviendas para alojar a más de 3.000 personas.
Los ecologistas destacan que 100.000 m2 del sector están afectados por el PATRICOVA (Plan de Acción Territorial de carácter sectorial sobre prevención del Riesgo de Inundación en la Comunitat Valenciana). De esos 100.000 m2, 40.000 m2 presentan grado 2 de peligrosidad de inundación y 60.000 m2 peligrosidad geomorfológica, según apunta AHSA y añade que más de un 90% del sector tiene riesgo alto de erosión y más de un 45% riesgo de deslizamiento medio. Además, destacan que el sector incluye un importante yacimiento arqueológico fenicio protegido como BIC.
El alcalde de Guardamar, José Luis Sáez, ha explicado que el proyecto de urbanización afecta a unas fases en donde no existe riesgo de inundación, excepto una pequeña zona que se salva con la construcción de un parque inundable como medida correctora.
El alcalde ha asegurado que no se tomará ninguna decisión que ponga en riesgo a la población y que los técnicos estudiarán las alegaciones presentadas y propuestas de mejoras a este proyecto en un sector que se integró en el Plan de Ordenación Urbana de 2007 con todos los informes preceptivos, incluidos los del PATRICOVA.
Respecto al yacimiento arqueológico, el alcalde ha explicado que seguirá siendo zona protegida, pero mejorará su acceso integrándose en el proyecto, tal y como figura en un convenio con la empresa.