miércoles, 30 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadMunicipios

Enfado entre los regantes porque los pozos de sequía no entrarán en funcionamiento hasta finales de 2025

La situación puede complicarse más con un incremento en las restricciones en noviembre si no llueve

“Un despropósito”, así ha calificado el Juez de Aguas de Orihuela, José Bernabé, la gestión del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, a través de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), en la puesta en marcha de los pozos de sequía que en el caso de la Vega Baja no se pondrán en funcionamiento hasta finales de 2025 por una serie de medidas correctoras que hay que establecer, como así se hizo saber en la reunión de la Comisión Permanente de la Sequía del órgano de Cuenca el pasado lunes.

Bernabé ha criticado a la CHS por no haber previsto esta medida meses atrás, sobre todo sin haber atendido la constante reclamación del Juzgado de Aguas y otras comunidades de regantes de analizar los indicadores de situación, sequía y escasez en la Demarcación del Segura separando el volumen embalsado de los pantanos del Trasvase Tajo-Segura con los de la Cuenca para que esos indicadores sean reales ya que, a día de hoy, el Ministerio obtiene un informe de situación haciendo la media de todos los acumulados.  

Sin la puesta en funcionamiento de los pozos de sequía la situación de los agricultores es bastante comprometida y todavía se puede complicar más. Aunque este mes se mantienen las mismas restricciones -para el regadío tradicional el 40% y para el no tradicional del 57% – es previsible que, si no llueve lo suficiente, en noviembre se proceda a otro incremento de las restricciones en el regadío.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Las voces de los vecinos de Orihuela durante el apagón

Luis Sempere

Noche en el Museo para custodiar el edificio Diocesano de Arte Sacro

Zaira González

La odisea de vuelta a casa de Pedro Zapata, un oriolano atrapado en Madrid tras el apagón

Elisa Gil