martes, 21 marzo 2023
ActualidadCultura y SociedadMunicipiosOrihuela

Estudiantes universitarios de Girona, interesados por las actuaciones del Plan Vega Renhace

35 alumnos y profesores de último curso de la especialidad de Geografía y Ordenación del Territorio se reúnen con técnicos del Vega Renhace para conocer los detalles de este plan estratégico del Consell

Este pasado jueves, un total de 35 estudiantes y profesores de último curso de la especialidad de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universitat de Girona visitaban la Vega Baja como zona afectada por los efectos del peligro del cambio climático y actuaciones de adaptación que se están haciendo en la provincia de Alicante. En este contexto se interesaron por el Plan Vega Renhace impulsado por la Generlaitat Valenciana como ejemplo de plan estratégico territorial con el que impulsar una comarca y adaptarla para reducir los riesgos naturales, especialmente las inundaciones. Esta visita ha sido coordinada por el catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Alicante y comisionado del Plan Vega Renhace, Jorge Olcina.

Los estudiantes se desplazaron ayer a Orihuela para conocer de primera mano la labor de la oficina del Plan Vega Renhace. El personal técnico explicó con detalle en la Biblioteca Pública Fernando de Loazes y Archivo Histórico de Orihuela los orígenes del Plan Vega Renhace, el diseño de dicho plan y las actuaciones que se han llevado a cabo desde las inundaciones de 2019. El catedrático Olcina expuso las características del territorio de la Vega Baja, los efectos de las inundaciones y las líneas de actuación del Plan Vega Renhace.

El director de la oficina del Plan Vega Renhace, Antonio Alonso, tras hacer la introducción del Plan Vega Renhace ha destacado que “resultó muy interesante la jornada dado el interés que mostraron los alumnos y los profesores por este Plan Vega Renhace”.

Impresión positiva

Tras la charla explicativa, también visitaron el embalse de la Pedrera, la desaladora de Torrevieja, el encauzamiento del río Segura en Rojales, Orihuela y Guardamar, y las dunas. “La impresión que se han llevado ha sido muy positiva, por tratarse de un plan participativo, que se hizo de abajo arriba, y por conocer un plan estratégico territorial que está dinamizando las distintas actuaciones para la adaptación al cambio climático y la reducción del riesgo natural especialmente inundaciones en la Vega Baja” ha señalado el catedrático.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

La Generalitat presentará este miércoles el recurso en defensa del trasvase Tajo-Segura

Elisa Gil

Versos inundan las calles de Orihuela en el Día Mundial de la Poesía

Octavio Asencio

Turismo Orihuela edita una guía de la Semana Santa con información de las procesiones para los turistas

Octavio Asencio

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies