sábado, 19 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadOrihuela

Estudiar en la EOI Orihuela “te hace dueño de tu destino y futuro laboral”

La EOI de Orihuela oferta 1780 plazas en Inglés, Francés, Alemán y Valenciano entre sus sedes de Orihuela, Almoradí y Rojales

Desde el pasado lunes 20 de junio y hasta el próximo 4 de julio está abierto el proceso telemático para solicitar plaza en la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Orihuela en fase ordinaria. El 8 de julio se publicarán las asignaciones y del 11 al 15 de julio se formalizará matrícula. La admisión se abrirá de nuevo en convocatoria extraordinaria en septiembre. Posteriormente, habrá un proceso de vacantes.

Inglés, Francés, Alemán y Valenciano

La EOI de Orihuela oferta 1780 plazas entre sus sedes de Orihuela, Almoradí y Rojales con la impartición de cuatro idiomas: Inglés y Francés hasta el Nivel C1, Alemán hasta B2 y Valenciano hasta C2.  

El director de la EOI Orihuela, Sergio Rodríguez, ha querido resaltar la edad de ingreso en la escuela. Puede hacerse desde los 14 años lo que supone terminar el Bachiller con un B1 de otras lenguas, lo que te hace “dueño de tu destino”.

Sergio Rodríguez, director EOI Orihuela

Sergio Rodríguez también ha querido destacar que existen pruebas de nivel y facilidades de acceso y de seguimiento del curso.

Sergio Rodríguez, director EOI Orihuela

La EOI da la posibilidad de estudiar idiomas en horario de mañana y tarde, también en cursos intensivos a precios muy asequible, ay que una primera matrícula oscila entre los 105 euros y 119 euros para todo el curso y siendo alumno del centro 96,30 euros.

El alumnado cuenta además con un profesorado altamente cualificado. De hecho, la escuela está inmersa en una serie de programas en los que el personal docente realiza formaciones en diversos países de la UE y además tienen la posibilidad de recibir a ponentes expertos en docencias y estudiantes también de otros países, lo que la hace que la EOI de Orihuela se convierta en una apuesta segura en el aprendizaje de idiomas y en el acceso al mercado laboral, ha destacado la concejala de Educación María García.

María García, concejala de Educación
- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González