sábado, 19 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadTorrevieja

Éxito de las rutas teatralizadas de «Ars Creatio» sobre el terremoto de 1829

El pasado fin de semana, 22 y 23 de marzo, la asociación cultural Ars Creatio llevó a cabo con gran éxito sus rutas teatralizadas dedicadas a la historia local, centradas en el devastador terremoto de 1829 que asoló la Vega Baja del Segura y en la vida de la villa de Torrevieja en la primera mitad del siglo XIX.

Las rutas contaron con una nutrida asistencia de público proveniente de diversas localidades de la zona, como Orihuela, Elche, Albatera, Rafal, Redován, Dolores, Cox y San Javier, así como de turistas de otras regiones de España, como Hellín, Logroño, Segovia y Madrid. Por supuesto, también se sumaron numerosos vecinos de Torrevieja interesados en conocer más sobre su historia.

El éxito de la iniciativa se reflejó en el gran interés mostrado por los asistentes, quienes disfrutaron de una experiencia inmersiva en el pasado de la región.

Desde Ars Creatio, se ha expresado un especial agradecimiento a la Parroquia Arciprestal de la Inmaculada Concepción por su valiosa colaboración en la realización de las rutas.

La asociación cultural continúa su programación de actividades para los próximos meses, que incluye eventos como la Semana del Cerebro (en marzo), el proyecto educativo «Arte salinero» en el IES Mediterráneo (27 de marzo), un recital de poesía (28 de marzo), la Gala infantil del concurso de cuentos (5 de abril), el concurso «Conoce tu ciudad» para los IES Mare Nostrum y Mediterráneo (10 y 30 de abril), la presentación de la revista cultural de primavera (25 de abril), una ruta interpretativa por la laguna de La Mata (26 de abril) y la apertura del concurso literario «Una imagen en 1.000 palabras» (hasta el 31 de julio).

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González