sábado, 22 marzo 2025
- Publicidad -
Cruz caídos Callosa
Foto de archivo: Retirada de la Cruz de los Caídos de Callosa de Segura
Política

Fijan para febrero el juicio por amenazas de muerte al alcalde de Callosa

El próximo 26 de febrero de 2019, a las 11.30 horas, en el Juzgado de Instrucción nº3 de Orihuela tendrá lugar el juicio por las amenazas de muerte y tortura que recibió el alcalde de Callosa de Segura, Fran Maciá, a través de redes sociales cuando anunció la retirada de la Cruz de los Caídos de la Plaza de España, junto a la Arciprestal de San Martín para cumplir con la Ley de Memoria Histórica.

La retirada de este monumento, aprobada en pleno, levantó una gran polémica en Callosa hasta el punto que se vertieron insultos no solo el alcalde, sino también el ediles de equipo de gobierno de las formaciones de Izquierda Unida y Somos. Pero los insultos pasaron a amenazas de muerte.

Estos hechos ocurrieron en noviembre de 2017 cuando dos personas a través del perfil de la red social Facebook “Defensa de la Cruz. Plataforma Ciudadana” amenazaron al primer edil. Uno de los comentarios recogía el siguiente texto “pegarle un tiro a ese alcalde de mierda” y en otro se leía “les volvemos a hacer otra ´visita´ relámpago a la sede de IU!! Esta vez con un escarmiento: les amordazamos con pastillas de jabón en la boca y torturamos!!” Este último comentario en referencia a daños producidos días anteriores en la fachada de la sede de Izquierda Unida con pintadas con lemas “Arriba España” y el símbolo falangista.

Todo aquello fue denunciado por el alcalde de Callosa, Fran Maciá, y que aquella denuncia e investigación haya terminado en apertura de juicio “vuelve a reforzar la posición del equipo de gobierno en su actuación y transmite un mensaje muy claro, y es que no todo vale” ha dicho el primer edil.

Maciá ha indicado que “no se trata de buscar el mal de nadie, sino que hay determinados comportamientos que en democracia no son aceptables y el hablar de muerte y torturas para personas que lo que están haciendo es cumplir con la legalidad, no es de recibo que pasen estas cosas. Cualquier persona tiene la opción de defender una posición diferente con los cauces legales que existen y con la libertad de expresión que existe, dentro de un contexto de respeto a los demás”.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

La directora general de Innovación e Inclusión Educativa se reúne con el Ayuntamiento de Pilar de la Horadada

Luis Sempere

El PSOE acusa a la GVA de ejecutar menos de un tercio de la inversión prevista para la Vega Baja

Luis Sempere

Rubén Alfaro denuncia en Torrevieja los recortes de la Generalitat en la provincia de Alicante

vegabajadigital