viernes, 2 junio 2023
- Publicidad -
ActualidadOrihuelaPolítica

Firmada el acta de replanteo del inicio de las obras de rehabilitación del Palacio de Rubalcava en Orihuela

Las obras tienen un plazo de ejecución de 14 meses y un presupuesto de 3,8 millones de euros

Ayer miércoles se firmó el acta de replanteo, trámite previo y necesario para el inicio de las obras del Palacio de Rubalcava. El vicealcalde, José Aix, quien también ostenta las competencias de Proyectos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integral (Edusi), ha recordado que los trabajos tienen un presupuesto de 3.837.518,58 euros cofinaciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y un plazo de ejecución de 14 meses. De este modo, ha señalado que el proyecto suma a otros que se ejecutarán en los próximos meses, como la rehabilitación del edificio de la Caja de Ahorros de Monserrate, y la finalización de otros como el itinerario ciclista del Monte de San Miguel, proyectos incluidos en la Edusi. “También se han iniciado las obras de los antiguos juzgados, que serán oficinas municipales cuando acaben las obras, y se han terminado los trabajos de rehabilitación del Palacio del Marqués de Arneva, proyectos financiados con el presupuesto municipal”, ha añadido Aix, quien ha destacado que la inversión realizada en el casco histórico asciende a 10 millones de euros. “Desde hace 20 años, el casco histórico de Orihuela no recibía una inversión de esta magnitud”, ha dicho.

Detalles del proyecto

Así, las obras consistirán en la ejecución del proyecto realizado por el grupo de investigación en restauración arquitectónica (GIRA), formado por profesores del Departamento de Construcciones Arquitectónicas de la Universidad de Alicante y colaboradores externos. De este modo, se intervendrá sobre el edificio, cuya superficie es de 1.697 metros cuadrados útiles, con el fin de convertir el antiguo palacio en un espacio polivalente. El edificio resultante tras las obras dispondrá de diferentes salas que se destinarán a usos culturales y sociales, terrazas y biblioteca, así como de instalaciones que permitirán instalar servicios y actividades relacionados con la hostelería. Según el proyecto, la suma de estos espacios permitirá acoger un aforo máximo de 486 personas, repartidas entre las diferentes estancias del palacio.

Sobre el Palacio de Rubalcava

El Palacio de Rubalcava fue construido entre los años 20 y 30 del siglo XX en el solar sobre el se ubicaba la casa abacial de la Iglesia de Santiago. En 1981, fue adquirido por el Ayuntamiento de Orihuela y en él se instaló la Oficina Municipal de Turismo y la sede la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos “Santas Justa y Rufina”. También ha albergado el Museo Arqueológico y oficinas municipales, además de servir de lugar celebración de enlaces civiles. En 2009, se restauraron las cubiertas, la cúpula exterior y se reforzaron forjados.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

López-Bas deja sus cargos orgánicos en Cs por no ir al 23J: «El mal resultado no es excusa»

Elisa Gil

Las lluvias de mayo aumentan 18 hm3 los embalses de la cuenca del Segura

Octavio Asencio

El paro en la Vega Baja desciende por tercer mes consecutivo

Elisa Gil

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies